21/12/2023DEPORTES

“Jamás nos imaginamos que iba a ser semejante evento” dijo Juani Ferraro, emocionado por lo vivido el último sábado

Fue el partido homenaje que les preparó el Centro Deportivo Sarmiento, con un gran trabajo de organización por parte de las familias de Iván Krenz, Maxi Sterz y Juani Ferraro.

Ansiedad, emoción, alegría, emoción otra vez, fueron algunas de las sensaciones vividas en los días previos, antes, durante y después del partido de básquet homenaje para estos tres grandes que lucieron con orgullo la camiseta del verdirrojo y que le dieron muchísimas alegrías al club. Incontables las producidas entre el 2012 y 2017, en la participación de los Provinciales y en las ligas que integró el Depor.

La Nueva Radio Suárez entrevistó a Juani Ferraro en la mañana del miércoles.

Cuenta que no se esperaban todo lo vivido, ni imaginado en los sueños más bonitos, máxime cuando ellos mismos se iban comunicando con compañeros con lo que habían jugado y resulta que uno tenía un casamiento, otro estaba en Córdoba, otro tenía un partido la noche anterior. Que no, que imposible, que pásenla lindo y disfruten mucho, pero no podemos estar, lo sentimos. Esas fueron las respuestas que iban consiguiendo cuando ellos mismos chequeaban con sus contactos. Mientras, las familias de cada uno, trabajando en conjunto, en absoluto secretismo, reservaron sin decirles cada detalle de lo que preparaban.

“Hace como un mes recibimos una carta donde el club nos informa que íbamos a tener el partido despedida. Dije genial, espectacular, re lindo. Les dije que todo bien, pero Maxi e Iván también. Me dijeron que me quedara tranquilo que estaba todo organizado”. Le expresaron que iba a ser sorpresa, que no preguntara, porque no le iban a decir absolutamente nada. 

Iba a los de sus viejos y resulta que no podía entrar porque estaban organizando. Su señora le pedía el celular para sacar un par de contactos: “Ellos fueron el motor de todo esto, mi señora, mi familia, las familias de Iván, de Maxi. La verdad que jamás nos imaginamos que iban a hacer semejante evento. Yo sabía que los que han jugado con nosotros, que están acá en Suárez, íbamos a compartir equipo. Eso era algo que suponía. Pensaba que íbamos a jugar con chicos del club que han sido parte mía, cuando éramos chicos. Pensé que iban a armar equipo con los Sub 15, Sub 17”.

Una hora y media antes los encerraron a los tres en la secretaría de la entidad. Les dieron un trato espectacular, cuenta Juani. “Estaban las camisetas nuestras, con los apellidos. Cuando entramos en la manga, y tanta gente en el club. Entran a nombrar los jugadores que empiezan a entrar, la verdad que fue increíble”. Los que les dijeron que no iban a estar, inventándoles historias, ahí estaban, para este partido de despedida. “Amigos míos de Olavarría, que me han acompañado en toda la carrera… entré en todo. ¡Y cuando los vi se me vino el mundo abajo! Creo que hay que sacarse el sombrero por la organización. Nunca había visto algo así, lo había visto en tele, con figuras muy importantes, y que lo hagan acá, para nosotros, fue algo increíble”, dice con la emoción viva en la voz Juani Ferraro.

Les emocionó ver el video que les habían preparado, que tenía muchas fotos de los tres de niños. “Emocionaba ver lo que éramos, tan chiquitos y dónde estamos” expresó Juani. “El club nos formó y nos sigue formando. Momentos de contención, de formar identidades, la impronta. Es algo increíble las cosas que pueden hacer un club y los que son parte de un club, desde los profesores hasta los dirigentes. De padres que acompañan; si hoy estoy acá y estuve dentro de la cancha fue gracias a mi familia. Cuando yo estuve afuera, mis viejos iban a ver los partidos. Ir un domingo, un martes, cualquier día. Salir de acá a las 6, llegar allá a las 8, ver el partido y volver, es una cosa de locos. Mi señora y mis chicos, Franca y Vicenzo, que me siguieron a todos lados. Eso es increíble” dice Juani, analizando cuántos pasos se dieron adentro de un club, a su lado, movilizando tanta gente, acompañándolo. “Lo hacen por uno y pienso que lo tengo que devolver de alguna manera. De a poco lo vamos haciendo”.

Fueron 36 años ligados al básquet; al principio fue también fútbol, pero a los 12 años se tuvo que definir porque estaban las competencias que coincidían los sábados. Y eligió el básquet. “Ahí estaban mis amigos, los que estuvieron en el partido de despedida”.

Jugando, dice, estuvo por todos lados y representando estuvo en Olavarría, en tres clubes, cuando se fue de Suárez a los 17 años: en Estudiantes, en Pueblo Nuevo y terminó en Ferro. “Salí campeón en Estudiantes, no pude jugar el último partido del campeonato de la final porque ya había arrancado a jugar el Provincial acá, con Deportivo Sarmiento. Después salí campeón en Ferro, en el 2011 antes de venir. Y en el 2012 tiré el ancla en Suárez, en el club, y me dije que de acá no me tenía que mover”.

“No iba a saber que iba a pasar lo que pasó. Desde el 2012, caer adentro de un grupo ya formado; Maxi e Iván también llegar en el mismo año. Maxi con un proyecto para trabajar en el club, como yo, nos dijimos que íbamos a seguir jugando. Y que el grupo que estaba te abra las puertas, y encajar justo… creo que nadie pensó que iba a pasar lo que pasó. Nunca había jugado con Maxi ni con Iván, y terminar nuestras carreras jugando juntos, con todos los otros chicos, ¡fue increíble!”.

Agrega que “la parte humana es fundamental. La impronta que le dejas a los chicos, más allá de los entrenamientos, es bárbaro. Hasta qué punto puede llegar a influir una persona mayor o un espejo, en el crecimiento de los chicos. No sólo en el modo de juego. Te ven jugando y quieren copiar movimientos. Pero actitudes también. Sos formador, espejo para los chicos. Desde la responsabilidad en los entrenamientos, no faltar, hasta la actitud dentro de la cancha, con el rival, los compañeros y los árbitros. Estoy muy feliz de que los chicos hoy tengan espejo en Maxi, en Iván y a mí y a muchos otros, como los que han venido de afuera y los que dejaron de jugar hace un par de años”.

Destaca que hoy en día los Sub 13, Sub 15, Sub 17 de Deportivo Sarmiento están jugando finales: “Hace años que vienen jugando finales en formativa”, destacando el gran nivel que tiene el Depor. “Les digo que presten atención al momento que están viviendo. Que hace años vienen jugando finales, perdiendo o ganando, pero son finales. Yo no tuve oportunidad de jugar una final con la camiseta del club siendo chico, por eso les digo que disfruten”.

Los momentos únicos, vividos, vistiendo los colores del club, enumera, “desde el 2012 para acá, todos, porque jugábamos finales y las ganábamos. Inexplicable que éramos la Cenicienta y terminamos siendo el Cuco. Nos ganamos un lugar dentro del básquet zonal, regional y provincial”.

Títulos breves
1 Hoy a las 19 hs se celebrará una misa en el marco de los festejos de las Fiestas Patronales y los 125 años de la fundación de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.