HOYDEPORTES

El huanguelenense Paolo Giorgi integró la Selección Argentina en el Primer Torneo Panamericano de Arquería 3D en Chile

El arquero huanguelenense Paolo Giorgi fue parte de la Selección Argentina de Tiro con Arco que participó del Primer Torneo Panamericano de Arquería 3D, realizado durante el fin de semana en Puerto Varas, Chile, una competencia internacional que reunió a representantes de todo el continente.

“Fue un torneo muy lindo, en una locación soñada, rodeada de colinas, con subidas y bajadas que hicieron del evento un verdadero desafío”, contó Giorgi en diálogo telefónico con La Nueva Radio Suárez, ya de regreso en el país y recuperado de la intensa agenda de competencia.

El certamen se extendió a lo largo de una semana e incluyó dos jornadas clasificatorias, eliminatorias y la definición por medallas. En la categoría Compuesto Libre, el argentino Eduardo Gandolfo se quedó con el bronce, mientras que los representantes de México dominaron los primeros puestos. “Nos tocó enfrentarnos entre nosotros mismos, los argentinos, en las grillas eliminatorias, pero así son las reglas del juego”, explicó Giorgi.

Consultado sobre la modalidad 3D, el arquero explicó que se trata de “disparar a figuras con forma de animales hechas de materiales sintéticos, como goma o poliuretano expandido”, ubicadas a distintas distancias, entre 5 y 45 metros. “Cada tirador debe estimar la distancia y calcular el tiro, lo que lo hace un ejercicio visual muy exigente, sobre todo con el viento, que es el gran enemigo del arquero”, señaló.

El torneo reunió a deportistas de Argentina, México, Canadá, Uruguay y Guatemala, entre otros países. Giorgi destacó el alto nivel técnico y el compañerismo entre los participantes. “Fue muy enriquecedor, tanto en lo deportivo como en lo humano. Compartimos mucho con los equipos mexicanos y guatemaltecos, se generó una camaradería muy linda”.

Respecto a su trayectoria, el huanguelenense relató el camino que lo llevó a vestir los colores nacionales: “Para llegar a la selección hay que participar en varios torneos, alcanzar determinados puntajes y pasar por una instancia selectiva. Esta vez fuimos tres arqueros argentinos en la categoría Compuesto”.

Aunque los costos del equipamiento y los desplazamientos son altos, Giorgi se mostró entusiasmado con lo logrado y con los desafíos por venir: “Este es un deporte de autosuperación. Cada torneo te motiva a seguir creciendo, a mejorar tu performance. Ahora el gran objetivo es el Mundial de Arquería 3D en Youngstown, Estados Unidos, el año próximo”.

Finalmente, valoró el orgullo de representar a su pueblo y al país: “Creo que es la primera vez que alguien de Huanguelén integra la selección nacional de tiro con arco. Es un orgullo enorme poder llevar ese nombre al exterior y representar a nuestra gente”.