Copa “Coronel Suárez – Juan Carlos Rotela”: una fiesta del Karate en El Progreso
El pasado 16 de agosto, en las instalaciones del Club El Progreso, se llevó a cabo la sexta edición de la Copa Coronel Suárez, torneo organizado por la Asociación de Karate de Coronel Suárez, que en esta oportunidad presentó únicamente competencias de katas.
El evento tuvo un emotivo inicio con el acto protocolar, en el cual se oficializó que, a partir de esta edición, el torneo llevará el nombre de Copa “Coronel Suárez – Juan Carlos Rotela”, en homenaje al presidente y fundador de la Asociación de Karate Shotokan de Coronel Suárez, referente indiscutido en la disciplina a nivel local y regional.
Un acto cargado de emociones y reconocimientos
La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Andrés “Piti” Mauri, quien reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el karate federado y el crecimiento de la disciplina en la ciudad.
También estuvo presente el Presidente del Club El Progreso, Sr. Gustavo Di Batista, quien expresó su orgullo y emoción al ver un torneo de esta magnitud en la institución, destacando la importancia de seguir apoyando y fortaleciendo el desarrollo del karate dentro del club.
El Sensei Juan Carlos Rotela, presidente de la Asociación de Karate de Coronel Suárez, brindó un discurso de agradecimiento a los competidores, familiares y árbitros presentes, al tiempo que compartió un emotivo recuerdo de los inicios del Para-Karate en la Federación Argentina de Karate (FAK).
En uno de los momentos más significativos, se descubrió el banner de los sponsors con el nombre completo del torneo “Copa Coronel Suárez – Juan Carlos Rotela”, acompañado por un homenaje muy especial: la esposa e hijos del Sensei Rotela subieron al escenario para hacer entrega de una placa conmemorativa, inmortalizando así este reconocimiento.
Diversidad de categorías y participación destacada
La competencia reunió categorías infantiles, prejuveniles, juveniles, mayores y una categoría especial de Para-Karate, que se desarrolla como taller municipal gracias al apoyo y acompañamiento del Municipio de Coronel Suárez. En este punto se destacó especialmente la colaboración del intendente Ricardo Moccero, quien respalda este proyecto inclusivo y facilita que los competidores de la Asociación puedan representar a la ciudad en los torneos nacionales organizados por la FAK.
Más de 65 competidores mostraron un excelente nivel técnico en la ejecución de sus katas, brindando un espectáculo de calidad y dejando en alto el trabajo de cada dojo.
Dojos participantes
Estuvieron presentes las escuelas de la Asociación de Karate de Coronel Suárez:
• Dojo Empi, a cargo del Sensei Juan Carlos Rotela.
• Dojo Shungein-Do, dirigido por la Sensei Adela Lugones.
• Dojo Club El Progreso, a cargo del Instructor Bautista Holzmann.
• Dojo Sierra de la Ventana, dirigido por el Instructor Martín Fernández.
Además, como invitados, participaron dojos de la Asociación Austral de Karate de Bahía Blanca:
• Shorin-Ryu Juárez Dojo, de Pedro Reinaldo Juárez.
• Shotokan Dojo Shing-gi Tai, de Daniel Silva.
• Shotokan Dojo Sochin, de Marcelo Rossi.
• Shotokan Dojo Sochin, de Leonardo Visciarelli.
Reconocimientos especiales
El torneo contó con un cuerpo arbitral de gran nivel que hizo posible el desarrollo de la competencia.
Por la Asociación de Karate de Coronel Suárez estuvieron presentes el Sensei Juan Carlos Rotela, la Sensei Adela Lugones y el árbitro nacional Miguel De Victoria.
Por la Asociación Austral de Karate de Bahía Blanca, se desempeñaron como árbitros Daniel Silva, Leonardo Visciarelli, Pedro Juárez y Marcelo Rossi, garantizando una competencia de excelencia y transparencia.
Un torneo con espíritu comunitario
El evento no solo se destacó por el nivel deportivo, sino también por el clima familiar que se vivió en el club. El público pudo disfrutar de la jornada desde mesas dispuestas para la ocasión, compartiendo mates o consumiendo en la cantina de la Subcomisión de Karate El Progreso, que
trabajó intensamente en cada detalle de la organización.
Su labor fue clave no solo en la logística previa y durante el torneo, sino también en el servicio de cantina, cuya recaudación permitirá a los alumnos viajar a los próximos torneos nacionales organizados por la Federación Argentina de Karate (FAK).
Un cierre a la altura de la Copa
La Copa “Coronel Suárez – Juan Carlos Rotela” cumplió con cada expectativa: un torneo de gran nivel técnico, un espacio de integración comunitaria y un emotivo homenaje a una figura fundamental para el karate local y regional.
El Sensei Juan Carlos Rotela y el Instructor Bautista Holzmann expresaron su profundo agradecimiento a todos los competidores, familias y público que acompañaron la jornada, e invitaron a los alumnos y practicantes a seguir entrenando y formándose para continuar creciendo dentro de esta bella disciplina que no solo forja deportistas, sino también personas de valores.