HOYDEPORTES

Balance positivo de la actuación del Dojo Nintai en el Sudamericano de Karate en Colombia

El sensei Pablo Amoroso, responsable del Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, compartió su experiencia en el reciente Campeonato Sudamericano de Karate celebrado en Bogotá, Colombia. En este evento, la delegación argentina, compuesta por 52 competidores, destacó por su desempeño y compromiso.

Amoroso resaltó la excelencia organizativa del torneo, que se llevó a cabo en una universidad ubicada a 2.600 metros sobre el nivel del mar. A pesar de los desafíos que implica competir a esa altitud, los atletas se adaptaron rápidamente, demostrando su preparación y dedicación.

La delegación de Coronel Suárez estuvo integrada por Fiama Ruffa Cordone, Camila Steinmetz, Julián Simón, Alejo Deán y el propio Amoroso. Fiama Ruffa Cordone logró tres medallas de oro en distintas categorías, mientras que Camila Steinmetz obtuvo dos medallas doradas, consolidándose como una de las promesas del karate nacional en su categoría de 14-15 años. Por su parte, Amoroso alcanzó una medalla de oro en Kumite por equipos, junto a compañeros de Catamarca y Misiones, enfrentando a combinados de Colombia y Venezuela.

“Lo de Fiamma me emocionó profundamente. Ganar tres medallas de oro en un torneo de este nivel no es casualidad, es fruto de su entrega, de no aflojar nunca. Ese domingo parecía que tenía todos los planetas alineados, todo le salía perfecto. Y lo de Camila también es impresionante, tiene apenas 15 años y ya está entre las mejores del mundo en su categoría. A veces me cuesta creer que estas chicas, que entrenan acá en Coronel Suárez, estén compitiendo de igual a igual con potencias del continente. Son un orgullo enorme y no me canso de repetirlo”, compartió Amoroso visiblemente conmovido.

El sensei destacó la madurez y evolución de sus alumnas, especialmente tras su participación en el Mundial de Londres el año anterior. Además, subrayó el esfuerzo colectivo de los atletas y sus familias, quienes, sin solicitar apoyo externo, financiaron sus entrenamientos y viajes, demostrando un fuerte compromiso con la disciplina.

“Fue un torneo impecable, el mejor que vi en mi vida dentro del karate. La organización, la tecnología, la atención a cada detalle, todo estuvo a la altura de un evento internacional. Estábamos en una universidad enorme, con instalaciones impresionantes, a 2.600 metros de altura. Realmente Colombia nos sorprendió para bien y nos dejó la vara altísima. Nos sentimos atendidos, valorados, cómodos… eso marca una diferencia enorme cuando viajás a competir”, expresó Pablo Amoroso con entusiasmo al recordar la experiencia vivida en Bogotá.

Mirando al futuro, Amoroso anunció la visita del director nacional de karate, Eduardo Alonso, el próximo 22 de mayo, para la realización de seminarios y exámenes. Asimismo, anticipó la organización de torneos locales mensuales a partir de junio, en colaboración con otros dojos de la región, fortaleciendo así la comunidad karateca de Coronel Suárez.

Estos logros reflejan el crecimiento y la dedicación del karate en la ciudad, posicionando a Coronel Suárez como un referente en la disciplina a nivel nacional e internacional.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.