“Vamos a mostrar la hilacha” expresó el maestro de música Ángel “Tuti” Schamberger
Este viernes 24 de junio Encuentro de Música y Arte en la Biblioteca Popular Sarmiento, a partir de las 20 hs., con la participación del “Trío Hilacha”.
Consultado el profesor Ángel Schamberger, dijo que “este Encuentro de Música y Arte surge por iniciativa de Ana Paula Hall, quien propone generar espacios en nuestra ciudad donde se pueda interactuar desde distintas ramas del arte, en este caso música y artes plásticas”.
“En este caso vamos a estar tocando con un trío, también va a participar un dúo y va a estar ‘Zuri’ compartiendo su arte también. Es una jornada de interacción entre distintas ramas del arte en un espacio tan lindo como la Biblioteca Sarmiento, es una propuesta muy interesante; la idea es que esto se convierta en un ciclo que con cierta regularidad se vaya realizando, con la participación de distintos artistas” explicó.
Consultado por La Nueva Radio Suárez acerca de qué es Hilacha Trío, el profesor Schamberger respondió que “es un trío instrumental que tenemos desde hace muchos años con Joaquín Meier, que toca el violoncello, saxo, piano, de todo un poco, y Andrés Krotter, que es profesor de batería, percusionista, y yo en el piano. Es un grupo en el que hacemos lo que nos gusta, como nos gusta, nos corremos del rol de docentes los tres y nos dedicamos a armar versiones de música prácticamente del cancionero popular latinoamericano, algunas propias también; hacemos desde Piazzolla a Charly García, pasando por algún tema mío, música de Brasil, músicas que nos gustan, de una manera que nos gusta hacerla a nosotros, por eso un poco es el hecho de mostrar la hilacha con cosas muy personales, versiones muy propias”.
“Lo que hacemos nosotros es ‘jugar’, nos juntamos a jugar con la música, tiene mucho de improvisación, de cambiar cosas, de desafiarnos a hacer cosas en lo musical, tenemos versiones más exitosas y otras no tanto. Somos tres músicos que nos juntamos a compartir la pasión por la música, con un gusto común, y lo hacemos de un modo que lo disfrutamos, con mucha improvisación, cuestiones rítmicas, armónicas, es muy variado” detalló.
Consultado sobre proyectos futuros del trío, “Tuti” Schamberger adelantó que “siempre hay proyectos, lo que no tenemos es tiempo; la idea es empezar a grabar, dejar algún registro de lo que hacemos. Si bien hace mucho tiempo que tocamos, no le hemos dedicado tiempo a este proyecto que es muy personal, nuestro. En vacaciones de invierno tenemos pensado tocar en la peña que se va a hacer en la Escuela de Música, después de eso veremos ya que la idea es seguir armando repertorio de este modo”.
En referencia a este Encuentro de Artes Plásticas asociado a la Música, dijo que “el ‘Zuri’ viene haciendo un trabajo fantástico, está buenísimo poder compartir con él y también el dúo de Pedro Romero, que si bien vive en Bahía Blanca es profesor de música de la Orquesta Escuela desde que se inició, por lo que es un poquito suarense también”.
Sobre el final destacó el trabajo que está impulsando la artista plástica Ana Paula Hall, agregando que “esta actividad es digna de acompañar, apoyar y disfrutar sobretodo”.