04/07/2017 • CULTURA
Una visita especial. La de la escritora Roberta Iannamico.
“Es un momento muy raro para mí, inesperado y especial”, dijo la escritora al dirigirse a los niños y docentes, y siguió expresando que “me pone muy contenta que tenga mi nombre la biblioteca.
Aunque hubiera sido mejor que tuviera otro nombre más lindo: que me llamara amapola, osa solar… Me alegra mucho porque yo cuando iba a la escuela me gustaba mucho en los recreos ir a la biblioteca. Casi todo lo que leí y cómo me empezó a gustar a escribir fue leyendo los libros que había en la biblioteca de mi escuela. Así que ahora está mi nombre en la biblioteca de una escuela, me parece algo muy hermoso.
Como también me lo parece que esté el nombre de Carlota en una calle. Yo vengo hoy (refiriéndose a un taller que desarrolló en el Instituto Nº 160 el lunes por la tarde) a hacer un trabajo con una maestra de Pigüé, Herminia Brumana, y que también me parece muy lindo que se venga a rescatar su nombre; no siempre los nombres de generales y coroneles o gente vinculada a la guerra para las calles. Me parece muy hermoso y lo agradezco muchísimo”.
Roberta Iannamico (Bahía Blanca, 1972) vive en Villa Ventana. Es una reconocida escritora argentina. Autora de libros como: Mamushkas; El collar de fideos; El zorro gris, el zorro blanco, el zorro colorado; Tendal y Celeste perfecto. Para chicos escribió Nariz de higo y adaptaciones de cuentos clásicos infantiles a nuestras tradiciones en la colección A leer con pictogramas.
También es coautora de los libros de lectura En patines 1 y Los libros del Caracol 1, 2 y 3. En su libro Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses, se refiere, apoyada en investigaciones arqueológicas, a la vida de los pobladores de estas tierras.
Como también me lo parece que esté el nombre de Carlota en una calle. Yo vengo hoy (refiriéndose a un taller que desarrolló en el Instituto Nº 160 el lunes por la tarde) a hacer un trabajo con una maestra de Pigüé, Herminia Brumana, y que también me parece muy lindo que se venga a rescatar su nombre; no siempre los nombres de generales y coroneles o gente vinculada a la guerra para las calles. Me parece muy hermoso y lo agradezco muchísimo”.
Roberta Iannamico (Bahía Blanca, 1972) vive en Villa Ventana. Es una reconocida escritora argentina. Autora de libros como: Mamushkas; El collar de fideos; El zorro gris, el zorro blanco, el zorro colorado; Tendal y Celeste perfecto. Para chicos escribió Nariz de higo y adaptaciones de cuentos clásicos infantiles a nuestras tradiciones en la colección A leer con pictogramas.
También es coautora de los libros de lectura En patines 1 y Los libros del Caracol 1, 2 y 3. En su libro Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses, se refiere, apoyada en investigaciones arqueológicas, a la vida de los pobladores de estas tierras.