AYERCULTURA

Un enigmático viaje al silencio y a la resiliencia: José Camilo Neyra en una charla con la gente en Cura Malal

El escritor José Camilo Neyra, autor de “Un enigmático viaje al infinito del silencio”, dialogó con La Nueva Radio Suárez sobre su obra, su experiencia como escritor disléxico y la próxima charla que brindará este viernes 18 de julio en “La Tranca” de Cura Malal.

“Es un relato fantástico, casi una fábula de 13 capítulos con poesía reflexiva. Lo llamo un libro de resiliencia, de autosuperación, porque todos en algún momento nos caemos, nos golpeamos y tenemos que volver a levantarnos. Es un viaje interior”, explicó Neyra.

El libro —que ya lleva ocho reimpresiones— no trata sobre la dislexia, pero sí tiene la particularidad de estar escrito por un autor disléxico. “La dislexia sería como tartamudear al escribir. Me sale otra palabra, se cruzan los pensamientos. Necesito un apoyo constante, pero quise demostrar que se puede igual”, señaló.

Para Neyra, la escritura fue una forma de procesar soledad y reflexión. “Trabajé mucho tiempo solo, en Gascón. Tenía un perro, dos caballos y mucho silencio. Ahí descubrí que no es lo mismo estar solo que disfrutar la soledad. El libro busca eso: explorar hacia adentro, entendernos, valorar esos espacios”.

El título del libro remite a ese recorrido íntimo. “Es un viaje hermético, hacia uno mismo. El silencio es el lugar donde uno se escucha, se enfrenta, se entiende”, dijo.

Una charla abierta con literatura, música y danza
La presentación en Cura Malal no será solo una charla formal. “Va a ser un encuentro íntimo, como siempre en La Tranca. Seguramente habrá folclore, música, baile. Queremos que sea algo compartido, que la gente participe y se lleve algo para reflexionar”, adelantó Neyra.

El evento comenzará a las 20.30 del viernes 18. “El lugar es limitado, así que conviene ir temprano. Aunque si alguien se queda afuera, igual vamos a charlar”, bromeó el escritor.

Aunque el relato tiene tintes fantásticos, es profundamente personal. “Tiene mucho de mí, de mi vida, pero aprendí a disfrazarlo un poco. No hay que exponerse del todo, porque la gente a veces es muy buitre. Por eso lo vestí de relato, de poesía”, explicó.

Para Neyra, el mayor regalo del libro ha sido la autoestima. “Fue un reto constante. No es fácil sentarse frente al público, pero me desafío. Es la forma de demostrarme que puedo. Con nervios, con errores, pero sincero. Sentirme verdadero, convincente, humano”, contó.

Un nuevo libro en camino
El escritor adelantó que está trabajando en la segunda parte. “Ayer terminé de corregir casi todo. Mi correctora, Dorita Cortón, me ayuda mucho. La idea es publicarlo en septiembre. Va a llevar el mismo título, porque ya impactó. Será un segundo viaje al interior”.

Para quienes quieran conseguir el libro
Neyra recordó que su libro se vende en distintos lugares y también de forma directa. Quienes quieran contactarlo pueden hacerlo al teléfono personal: 2926 45 93 98.

Con su estilo cercano y honesto, José Camilo Neyra invita a un viaje profundo: el de enfrentarse con uno mismo, valorar el silencio y compartir la palabra.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.