Recorrido y conversatorio sobre el rescate y la preservación del patrimonio

¿Cómo se proyecta en el futuro? Sábado 2 de julio en Isidoro.
La conservación de patrimonio urbano: una tarea de todos los actores sociales.
El sábado 2 de julio, en instalaciones de Isidoro Espacio de Arte, llevaremos a cabo diferentes acciones enmarcadas dentro de la construcción del Primer Archivo Arquitectónico Patrimonial de Coronel Suárez.
Comenzaremos a las 14 hs. un recorrido guiado interpretativo por edificios emblemáticos del casco histórico de Coronel Suárez, con la narración de los datos más significativos de la historia suarense a cargo de la guía en turismo, Adriana Rossetti.
A continuación, y desde las 16 hs. la arquitecta Silvia Sánchez llevará adelante un Conversatorio sobre patrimonio, gestión y sustentabilidad. Su exposición estará respaldada en la experiencia profesional a partir de ejemplos surgidos de su experiencia en obras de restauración/preservación.
El objetivo del conversatorio estará puesto en la búsqueda de preguntas y respuestas que enriquezcan el encuentro, alentando la participación de todos/as los/as suarenses interesados/as en las cuestiones referentes al patrimonio local.
Tras una breve presentación personal y sobre su labor profesional, la disertante abordará los siguientes tópicos:
- Organismos internacionales y nacionales de protección y reglamentación del patrimonio histórico que sentaron las bases para implementar la recuperación.
- Postulados que son condición sine qua non para la correcta restauración, las cuales llevan las acciones de la obra civil a realizar en la gestión de la obra con respeto y cuidado por el valor patrimonial.
- Obras públicas y obras privadas.
- Casos mixtos: Cuando una vivienda privada se restaura y consigue mejoras en su carga impositiva o rebajas en los consumos porque es de interés mutuo y de beneficio general.
- Pasos para la gestión de obra: actividades de realización en este tipo de obras civiles, desde el inicio hasta la culminación (desde el montaje del andamio hasta el plan de mantenimiento, inspección por parte de la entidad/cliente que convoca el trabajo, y la confección de los informes técnicos).
- ¿Cuánto hay de artesanal, cuánto de tecnología, vieja usanza y equipos actuales con rayos X y resonancia?
- Anécdotas y ejemplos. ¿Quiénes son y qué relaciones hay entre los profesionales que forman el equipo? (Dirección de obra y trabajadores/as de laboratorio).
Buscamos desde Isidoro Espacio de Arte que la sociedad suarense, organizaciones de la sociedad civil y fuerzas vivas de la comunidad, junto a ciudadanos/as por vocación individual, participen activamente en la designación y protección del acervo patrimonial de edificios y espacios públicos heredados por las generaciones predecesoras, acompañando el desarrollo urbano y generando la oportunidad y el compromiso de diseñar e implementar procesos de conservación de nuestro patrimonio.
Inscripción previa. Actividad NO arancelada.
Con el apoyo y el auspicio del Colegio de Arquitectos de Coronel Suárez.
Inscripción
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpdkH2_ypEpsVpTh0r0rlMWthsfgCeL3nii3Je9m1h6_K8Aw/viewform