26/05/2024CULTURA

Propuesta de Arte Correo desde La Tranca, tercera edición, para mostrar las producciones en septiembre, aniversario de Cura Malal

Quien lleva adelante este espacio de arte, manifestaciones culturales y encuentro que se denomina La Tranca, Mercedes Resch, dio detalles de la nueva propuesta que ha lanzado a través de las redes y que no tiene límite por distancia: Arte Correo, tercera edición, interviniendo el plano de este particular pueblo rural, Cura Malal.

“Es la tercera convocatoria que hacemos con este tema, ‘Un pueblo en el horizonte’. La primera fue en el año 2010. Nos animamos nuevamente a una convocatoria internacional de Arte Correo”. Al ser internacional, “va a llegar material de otros lugares, de otros límites, lo que está buenísimo. Se trata de intervenir el plano del pueblo de Cura Malal”, cuenta Mercedes Resch en la entrevista.

Lo interesante que tiene el Arte Correo es que se abre “a todos. No es algo exclusivo para que lo trabaje un artista. Pueden participar todos, como los chicos de las escuelas, por ejemplo. El que tenga ganas solo tiene que acceder a la convocatoria que está en un sitio. La bajás, imprimís y ahí tenés el planito en una hojita A4, con espacio al pie para agregar toda la información. Y esto se envía por correo. Bajas el plano, lo imprimís, lo intervenís y se envía por correo”.

La exhibición de las obras presentadas será en el mes de septiembre, en el aniversario de Cura Malal. Y como soñar no cuesta nada, tomando en cuenta los antecedentes de las dos ediciones anteriores, Mercedes Resch se refirió a lo que anhela y sueña para esta nueva propuesta. “Yo creo que ya está siendo convocante. Me están pidiendo el material, mucha gente hace consulta. La convocatoria se lanzó hace una semana atrás y hasta el último día de julio hay tiempo de sumarse. Creo que va a ser hermoso, como ha sucedido las veces anteriores, donde gran cantidad de planos vuelven al pueblo transformados en múltiples obras: pinturas, dibujos, escritos, caladas, collage, con técnicas increíbles”.

Se pregunta cómo este plano, “este dibujo, esta cuadrícula, puede convocar a tantas miradas diferentes. Siempre me sorprende. Tengo en la memoria una médica de Buenos Aires que mandó todo el plano bordado. Lo dibujó sobre la tela y lo bordó. Le debe haber llevado horas de trabajo. A cada uno lo convocará por diferentes lados esta cuadrícula. La inauguración será a mediados de septiembre, en el marco del aniversario del pueblo”.

Para acceder a la convocatoria hay que dirigirse a la página web www.corraldepiedra.com.ar. El sitio tiene como iconografía la imagen de las sierras de Ventania en la lejanía, donde se ve el indio dormido. Se debe hacer doble clic hasta que se abra la ventana y ahí están todas las actividades que se hacen en La Tranca. Donde está la inscripción “Un pueblo en el horizonte” se cliquea, hasta obtener la convocatoria.

Flavio Diez