23/11/2021CULTURA

Mercedes Azpilicueta triunfa en Europa

La artista plástica oriunda de Coronel Suárez, que hace unos años vive en Ámsterdam, Holanda, se lució en muestras de renombre de capitales europeas, tal como en el Prix de Roma y en el Museo Stedelijik en Ámsterdam.

Su obra: “Papas, protestas y otros imaginarios”, explora los modos invisibles e informales de las organizaciones sociales y la formación de la intimidad y la solidaridad en la vida cotidiana. Consiste en un gran tapiz, con movimiento, inclinado hacia arriba.

La onda que genera la pieza invita a ver ambos lados del material tejido para descubrir que en la expresión de la artista, confluyen diversos temas. Como por ejemplo la economía alimentaria, las mujeres trabajadoras de fábricas textiles y los movimientos de derechos encabezados por mujeres.

Todos estos temas confluyeron en la investigación de la artista sobre los Disturbios de las Papas de 1917 en el barrio de Jordaan, en Ámsterdam, organizado por mujeres trabajadoras, en respuesta a la escasez de alimentos durante la Primera Guerra Mundial. 

La escala humana del tapiz –rodeado de prendas funcionales, herramientas, utensillos y chismes susurrados- conecta las luchas históricas a través de la experiencia vívida y propia. Las amas de casa, las criadas, y las enfermeras, realizan labores de mantenimiento y cuidado que suelen considerarse “tarea de mujeres”.

Estas imágenes se unen a las representaciones de los movimientos sociales contemporáneos que protestan contra la violencia de género sistemática, como es el caso de “Ni una menos”, en América Latina. La obra se centra en la interacción entre el ámbito doméstico y el público, al tiempo que aborda el valor socioeconómico del trabajo doméstico y la colectividad como fuerza polifónica para el cambio. 

Mercedes Azpilicueta nació en La Plata en 1981 y creció en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. Entre los años 2002 y 2007 completó la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Artes de Buenos Aires.

Luego, en 2009, participó en el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella, en el que realizó clínicas con Jorge Macchi, Mónica Girón y Alejandro Cesarco, entre otros. En 2011 viajó a Holanda para realizar una maestría en el Dutch Art Institute/ArteEZ Hogeschool voor de Kunsten, de Arnhem, y se radicó en ese país. Entre 2015 y 2016 fue seleccionada como artista residente en la Rijksakademie van beeldende kunsten, en Ámsterdam, donde vive y trabaja.

En 2017 recibió la beca Pernod Ricard Fellowship, gracias a la que realizó una residencia en Villa Vassilieff/Bétonsalon, Centre d’art et de recherche, de París.

En los últimos años presentó sus obras y performances en TENT (Rotterdam, 2015), Onomatopee (Eindhoven, 2016), Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, 2017), Museion (Bozen, 2018), MACBA (Barcelona, 2018), Museo Jumex (Ciudad de México, 2018), Villa Vassilieff (París, 2018), Pacific Standard Time: LA/LA, Getty Foundation y REDCAT/CalArts Gallery (Los Ángeles, 2018), entre otros lugares. 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.