“Melina está muy presente”: taller presencial organizado por el “Cultural San Francisco”

El pasado viernes 4 de abril por la noche se llevó adelante con total éxito el taller presencial “Recreo consciente: Melina Furman” organizado por el “Cultural San Francisco” de nuestra ciudad.
La propuesta, cuya certificación homenajeó a la reconocida educadora y divulgadora, se realizó gracias a la participación de docentes y personas de diversos ámbitos laborales motivados en adquirir herramientas específicas para emplear en la rutina diaria con el fin de reducir y combatir el estrés, mejorar la atención plena, administrar las emociones y aprender a focalizarse en objetivos significativos.
Intervinieron en la jornada, que se inició a las 20 y se extendió hasta las 22:30 h, los especialistas Adriana Schwindt, Sebastián Andes, Jésica Fanelli, Sebastián Farías Bohn y Elsa Melchior, formados en mindfulness, coaching ontológico, meditación sonora, armonización de Chakras y arte terapia.
En una de sus primeras visitas a Coronel Suárez, frente al micrófono de “La Nueva Radio Suárez”, Furman expresó: “Es importante el resultado cuando el conocimiento se construye en comunidad, en el aula, en una comunidad de debate y no que viene bajado como era antes; en el concepto el docente lo decía, lo explicaba, lo daba y el alumno lo debía tomar y creer sin debatirlo o analizarlo. Esta propuesta exige una gran elaboración previa por parte del docente, que debe prever la puesta en escena en la que los alumnos van haciendo esta construcción y esto requiere preparación, una formación personal integral”.
A partir de estas expresiones realizadas hace unos años, y que cada día cobran mayor valor ante las características del actual "sistema" educativo, la propuesta "Recreo consciente" generó un momento de encuentro, intercambio, debate y de libre expresión en el marco de un clima íntimo y productivo en el desarrollo colectivo de capacidades para un mejor bienestar integral, porque como proclamaba Melina, el bienestar comienza en el docente, cuando el docente se encuentra bien en su rol, sus alumnos responden de igual manera.
“Melina está muy presente con sus preguntas, dinámicas y consejos, y el viernes sin dudas estuvo con nosotros en el recreo docente, acompañándonos una vez más en la maravillosa aventura de enseñar y aprender” expresó el profesor Sebastián Andes, quien fue el responsable de abrir el encuentro con una pregunta clave que invitó a todos los presentes a una participación activa que fue incrementándose en el tiempo del encuentro, lográndose una productiva jornada donde los docentes se llevaron herramientas y sobre todo más preguntas que promoverán un renovado año en la tarea de autoconocimiento y bienestar integral que tendrá su impacto en el aula.
El encuentro concluyó con una especial práctica de meditación sonora grupal coordinada por Sebastián Farías Bohn, responsable del programa de meditación del Cultural Francisco de Asís de nuestra ciudad (IG: Cultural San Francisco).
La jornada resultó sumamente productiva, tan así que el grupo casi fue "echado" del espacio físico alquilado, porque el tiempo pasó volando, tan rápido como las clases propuestas por Melina.
Quienes hicieron posible este evento se sienten agradecidos por el logro obtenido y ya se encuentran planificando futuras propuestas que inviten nuevamente al encuentro y al debate tanto en la comunidad como en localidades vecinas.
Nota: En los encuentros privados de formación y promoción de salud integral no se registran fotografías grupales y no se difunde por respeto a la privacidad y a las solicitudes de los participantes y docentes coordinadores. El Cultural San Francisco de Coronel Suárez agradece a todos los docentes que respondieron a la propuesta y les desea un excelente y saludable ciclo lectivo 2025.