Magdalena Alonso disfruta de su presente como bailarina en Beirut, con miras de viajar a Rusia y Arabia Saudita llevando Las Mil y Una Noches
La suarense fue nominada por la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad a los premios FEBA de la cultura y, en diálogo con La Nueva Radio Suárez, contó cómo vive su presente profesional en Beirut siendo una de las protagonistas de la compañía de danza Caracalla Dance Theatre con la obra Las Mil y Una Noches, pero también hizo un repaso de toda su trayectoria.
Alonso, que tiene 22 años, inició sus estudios en el instituto coreográfico de Pigüé, a cargo de Laura Burggi y Natalia Litre, y en la Escuela de Ballet de Coronel Suárez, a cargo de Eloísa Martín, en el que pudo perfeccionarse en danza clásica, contemporánea y jazz, participando de concursos nacionales e internacionales donde ganó medallas y becas para viajar a Italia, Ámsterdam, Chile y Buenos Aires.
A los 17 años entró en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, del cual hoy es egresada y a partir de lo que tuvo la oportunidad de realizar famosas obras de Mauricio Wainrot, Jean Claude Gallota, Gustavo Lesgart y Valeria Polorena.
En 2024, además, fue parte de la producción de Giselle junto al Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, lo que le abrió las puertas para participar del Tiempo de las Mariposas, obra dirigida por Iñaki Urlezaga; y filmó escenas bailando para un documental de danza para cine junto a la Fundación SAGAI; participó en el elenco de GDB Danza dirigido por Guido de Benedetti; fue productora y bailarina en eventos del Salón Vonharv, y bailó en publicidad junto a la cantante Nathy Peluso.
“Empecé danzas de muy chica. Mi mamá empezó a hacer obras de teatro musical con Claudia Dietrich y ahí vi a una chica que contaba que hacía ballet y quise arrancar” contó sobre sus inicios, recordando sus primeros pasos junto a Francisco Schilereff y Catalina Rack.
Tuvo la posibilidad, tras haber sido parte de una gran obra en La Plata con recorrido de gira por Gran Buenos Aires, de hacer el casting para viajar a Beirut con la compañía de la que actualmente forma parte: “Estamos muy protegidos por la compañía. No me manejo mucho sola por ahora que acabo de llegar, pero es otra cultura con otras costumbres. Hay muchas cosas que estoy aprendiendo de cómo vivir acá y lo que más me cuesta es la barrera con el idioma” compartió Alonso sobre su presente, confiando que está muy feliz de vivir esta posibilidad y anticipando que hay una posibilidad de viajar a Rusia y a Arabia Saudita a llevar la obra.
De modo concluyente, Magdalena Alonso contó que está compartiendo esta experiencia con otros jóvenes argentinos que acompañan su profesión y, pese a la lejanía, de la mano de su familia.