Leandro Vesco presentó “Escapadas Soñadas” en La Casa del Fundador de Pueblo Santa María
Es el tercer libro de su saga “Desconocida Buenos Aires”
En el atardecer del viernes y ante una buena concurrencia de público, el periodista y escritor Leandro Vesto presentó en instalaciones de La Casa del Fundador el tercer libro de su autoría, “Escapadas Soñadas”.
En el panel el día de la presentación en Santa María lo acompañaron representantes de la subdirección de Turismo municipal y tres de los protagonistas del libro, representantes de Coronel Suárez: Mercedes Resch del espacio cultural La Tranca de Cura Malal, Javier Graff de Chocolates Baum y Mauro Dewald de Artemio Gramajo.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez días previos a la presentación, el periodista de diario La Nación se refirió a los nuevos lugares e historias que contiene este libro.
“En el primer tomo y en el segundo yo me enfoqué mucho en la zona del sudoeste. El tercero es un libro muy distinto a los demás. Tiene mapas, tiene mucha información precisa, directa. Nuevamente Coronel Suárez está presente con muchas historias y con muchas recomendaciones. Para mí es una gran alegría volver a Coronel Suárez y presentar el libro, en un lugar que tengo tantos amigos”.
Entre los dos libros anteriores se vendieron 20 mil ejemplares. “Para nuestro mercado es mucho. Es el libro de turismo rural más vendido en la provincia de Buenos Aires”.
Con los dos libros anteriores, cuenta, “los lectores comenzaron a mandar muchos mensajes y a través de ellos, pensando, además, este libro para los viajes en pandemia, fue gestado para los viajes de este verano, los trayectos de cercanía. Los lugares donde hay mucho contacto con la naturaleza, mucho espacio verde y aire puro. Decidimos diseñarlo para que el libro sea una herramienta muy útil para el turista, para que pueda visitar los lugares. De tal manera que, al abrir el libro en la región precisa, pueda encontrarse con actividades y datos como pulperías, playas solitarias, hospedajes, pequeños pueblos, personajes para conocer y visitar. Así que el libro tiene teléfonos de contacto, redes sociales de referencia, dirección de mail. Así la gente puede leer la historia e inmediatamente enviar un WhatsApp, reservar una mesa en algún lugar, una cabaña, lo que fuere. Los lectores me pedían eso hace muchos años”.
En cuanto a las historias que conforman este libro, cuenta Leandro Vesco que “hay una historia en El Campamento, donde está el boliche del lugar, que es un almacén de más de 60 años, que hace un servicio muy importante para la zona serrana. Tenemos un capítulo especial dedicado al vecino ilustre que tiene El Campamento, que es Ricardo Iorio”.
Expresa, además, que producto de una amistad muy grande que tiene con Carlos Hoffman, el hermano de Sergio Denis, “me contó una historia muy particular. Esta historia está mencionada en los medios”.
Se trata, dice más adelante en la entrevista, de un Sergio Denis adolescente, con apenas unos 13 años, cuando con sus amigos del fútbol fundaron un club, que duró un corto tiempo.