04/05/2021CULTURA

La organización Ciudad SUR lanzó dos proyectos culturales para revalorizar tradiciones

Flavio Diez, responsable de la ONG, declaró que la mayoría de las iniciativas surgen a partir de las demandas y propuestas de los vecinos.

Agradecido por la amplia participación comunitaria, detalló en qué consisten los nuevos proyectos: ¿Cómo participar y a dónde dirigirse?

“El alimento no debe ser sólo para el cuerpo, también, hay que alimentar el cerebro y el alma”. Así promociona el comercio “La Despensa” de Coronel Suárez la campaña “Intercambiamos un libro”, organizada por Ciudad SUR , que comenzó el pasado 23 de abril y se extenderá hasta el próximo 15 de junio.

Según Flavio Diez, la iniciativa cultural tiene como finalidad intercambiar libros entre los vecinos, fomentando el hábito de la lectura y la solidaridad: “En distintos comercios se habilitaron canastos para que las personas depositen un libro que hayan leído y se lleven otro con la misma premisa. Es una idea cultural e inclusiva que se está replicando en Coronel Suárez, Pasman, San José, Santa Trinidad y Santa María. En los próximos días, también, se habilitarán centros de recepción e intercambio en Villa Arcadia y Cura Malal”.

Sin embargo, este no es el único proyecto que CIUDAD SUR está trabajando. En las últimas horas, también, anunciaron el lanzamiento del Taller Solidario de Reparación de Juguetes: "Regalá un juguete, regalá sonrisas".

Con la mira puesta en revalorizar tradiciones, fomentar el reciclado y la solidaridad, la organización sin fines de lucro anunció los talleres solidarios de reparación y puesta en valor de juguetes.

“En la actualidad se perdió un poco esta tradición de reparación de juguetes. Por eso, queremos que la gente que tenga algunos los done en los puntos habilitados por Ciudad SUR. Allí, se los reparará y se los pondrá nuevamente en valor para que puedan ser repartidos el próximo Día del Niño”, explicó Flavio Diez, al tiempo que detalló: “Hay mucha gente interesada en aportar su granito de arena por una infancia feliz. Entre todos, podemos contribuir al cambio de nuestro entorno”.

Al ser consultado por el origen de los proyectos, Flavio Diez aclaró que la mayoría de las iniciativas surgen a partir de las demandas y propuestas de los vecinos.

Desde la organización explicaron que cualquier interesado en participar de los talleres deberán comunicarse con la misma o bien con alguno de sus directivos. Asimismo, los lugares donde se encuentran los canastos para intercambiar libros son, entre otros: Polirubro Fer, Supermercado Alfer y Autoservicio Die Familie en San José; La Despensa, Pollos Vivi y ferretería Traka en Coronel Suárez; Fresca, Tienda de frutas y verduras en Santa María; autoservicio DEN-CLAR en Santa Trinidad; y despensa Nuestra Señora de Luján en Pasman.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.