Emotivo homenaje a Cristina Elorriaga en Isidoro Espacio de Arte
En una velada cargada de emoción, recuerdos y reconocimiento, Isidoro Espacio de Arte inauguró el sábado a la noche la muestra “Homenaje – Obra viva en tránsito”, dedicada a la artista María Cristina Elorriaga, creadora que supo transformar lo vivido en materia visual, dejando huella en la historia cultural de Coronel Suárez y la región.
La exposición reúne no solo parte de su obra, sino también la de artistas invitados como Virginia Long Elorriaga, Ariel Jurado (Galería Barraco, Rosario) y Julio Gambero (Galería CoArt, Córdoba), con la muestra Tunampa bajo la curaduría de Agustina Rodríguez Suhurt, además de trabajos de René Om (Cresteo.red, Comarca Serrana de Ventania).
Durante la apertura, Sonia Gómez puso en palabras la magnitud de la trayectoria de Elorriaga, mientras que el director de Gestión Cultural Marcelo Castorina, en representación del Intendente Municipal, entregó la Declaración de Interés del Municipio por su próxima participación en la Feria Internacional de Arte A362 en Chaco. A su vez, la Presidente del Concejo Deliberante Andrea Acosta junto a concejales del distrito, otorgó la Declaración de Interés Legislativo, reafirmando la importancia de su aporte al acervo cultural local.
Las palabras de colegas y artistas invitados reflejaron la calidez de la noche. Julio Gambero destacó “el cariño recibido en Coronel Suárez y la generosidad de Cristina para abrir espacios”, mientras que otros testimonios resaltaron su capacidad de empujar siempre hacia adelante: “era la que nos empujaba en el precipicio diciendo que no nos colgáramos”, recordaron entre risas y aplausos.
La propia Cristina Elorriaga tomó la palabra con emoción, repasando su camino en el arte y la construcción colectiva que acompañó cada etapa: desde el primer grupo “Identidad” junto a artistas locales, pasando por el taller y el Museo Municipal de Bellas Artes, hasta la creación de un espacio como Isidoro, donde se prioriza la calidad, la búsqueda y la investigación. “Siempre quise hacer de Coronel Suárez un lugar donde las artes visuales tuvieran una importancia. El arte no tiene techo: es un camino abierto que habilita conciencia de cosas nuevas. Me da alegría pensar que todavía tengo fuerzas para otros 55 años más”, expresó ante un público que la aplaudió de pie.
La muestra, además de ser un reconocimiento, es una celebración de la comunidad artística que Cristina ayudó a forjar. Entre emociones, recuerdos y la presencia de familiares, colegas y amigos, quedó claro que este homenaje es también un agradecimiento por haber elegido quedarse en su pueblo para inspirar, acompañar y multiplicar la creatividad de generaciones enteras.