El placer de leer y el legado de Jorge Luis Borges
En el marco del Día del Lector, que se conmemoró el domingo 24 de agosto en homenaje al nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges, la bibliotecaria Agustina Gallardo visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez para reflexionar sobre la importancia de la lectura y cómo transmitir ese amor a las nuevas generaciones.
“Borges decía que la lectura es una de las formas de la felicidad y que no se puede obligar a nadie a ser feliz, por eso no se puede obligar a leer, el libro tiene que ser placer”, expresó Gallardo, técnica en Bibliotecología y bibliotecaria del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 160.
Durante la entrevista, destacó cómo la lectura acompañó su vida desde la infancia gracias a la biblioteca familiar y cómo decidió estudiar bibliotecología para profundizar ese vínculo con los libros. “Siempre fui lectora. De chica me atrapaban los títulos, las enciclopedias con imágenes, los cuentos juveniles. Hoy sigo leyendo cada vez que tengo un rato libre”, contó.
Consultada sobre los cambios en los hábitos de lectura, señaló que “la tecnología no reemplaza al libro en papel”, aunque reconoció que se lee menos que antes por el ritmo de vida y el predominio de las pantallas. Sin embargo, enfatizó que los lectores de corazón siempre encuentran tiempo para leer.
Gallardo también subrayó los múltiples beneficios de la lectura: desde ampliar el vocabulario y fomentar la creatividad hasta ayudar a bajar el estrés y desarrollar la empatía. “Un libro permite ponerse en el lugar de otro, comprender emociones, identificarse con personajes. Eso también nos humaniza”, dijo.
La bibliotecaria compartió su experiencia en talleres y actividades de animación a la lectura, en las que incluso utiliza disfraces y juegos para captar la atención de los más chicos. “Si uno adulto no da el ejemplo, es difícil que los niños tomen amor por los libros. Por eso es importante contagiar ese entusiasmo desde la infancia”, afirmó.
Finalmente, Agustina Gallardo remarcó que leer sigue siendo un acto transformador en cualquier etapa de la vida: “Somos seres interpretativos y cada lectura nos invita a ver la realidad desde otro lugar. Lo importante es animarse, encontrar ese libro que nos movilice y darnos un momento para disfrutarlo”.