El Cultural “San Francisco” haciendo lío en Coronel Suárez y en la región
La organización cultural independiente, que fomenta los valores de San Francisco de Asís, se encuentra en constante actividad cultural, tanto en la comunidad como en la región.
El Cultural "San Francisco" de nuestra ciudad es una agrupación de desarrollo independiente que tiene como objetivo aportar a la comunidad la producción de contenidos culturales, educativos y recreativos de calidad, promoviendo valores como el trabajo en equipo, solidarios y todos aquellos hábitos que estimulen más cultura y educación.
Recordemos que “San Francisco” cerró el 2024 con una fabulosa “Peña Cultural” en el “Mercado de las Artes” lo que le permitió cerrar su ciclo de cuatro años y así reconocer y celebrar la tarea cultural que llevan adelante un gran número de personalidades e instituciones colegas en la tarea, junto a la espectacular presentación musical acústica del artista bahiense Pablo Martín.
Desde este último evento a la fecha el staff de docentes y los colaboradores que hacen posible la organización de autogestión, retomaron sus actividades en el mes de febrero con propuestas culturales destinadas a todos los miembros de las familias.
El 2025 se dio inicio con su característica reunión anual donde se evaluó el camino recorrido y proyectó el presente año de trabajo bajo mejoras significativas para la tarea de producción y promoción cultural. En dicha reunión la organización tomó la iniciativa de realizar la donación de la Bandera Nacional gigante y reforzada que requiere el mástil patrio del “Parque Héroes de Malvinas” de Coronel Suárez, coordinado por la “Asociación Civil Amigos del Bosque de la Gloria”, símbolo patrio que hoy es izado todos los días en el hermoso parque memorial.
Por su parte, a través de su sitio oficial en Instagram (@CulturalSanFrancisco), el staff de docentes y colaboradores se encuentran en la constante tarea de difusión de las propuestas culturales que se ofrecen en la ciudad como en las localidades vecinas.
Para lo que va del año, el Cultural llevó adelante encuentros de coaching ontológico, café literario, fotografía y meditación sonora. Además, se desarrolló una especial producción interdisciplinar denominado “Recreo Consciente” cuya certificación fue en homenaje a la reconocida educadora Dra. Melina Furman.
En lo que respecta a la gestión cultural, se continuó proclamando la mejora de la infraestructura del cementerio municipal por medio de solicitudes formales ante las autoridades correspondientes y manifestaciones públicas para declarar el arte escultórico y arquitectónico como Patrimonio Cultural o Sitio Histórico Cultural para una significativa preservación, promoción cultural y turística.
También desde diversos medios de comunicación la organización acompañó sentidamente el fallecimiento del Papa Francisco, no sólo promovió su imagen sino también la obra del Santo Padre entre los fieles creyentes y seguidores promotores de su obra.
“Francisco se puso al frente de la Iglesia entre diversas y significativas palabras, gestos y acciones en su trascendental llamado a salir a la calle a hacer lío. Por su fe inquebrantable sostenida por los valores de San Francisco de Asís y el trabajo incansable en lograr una Iglesia para todos, rezamos por él y continuamos su labor desde nuestra acción educativa y cultural” expresó Sebastián Andes (@ProfeSebasAndes), creador y actual director de la plataforma de autogestión, quien estará al frente en este rol hasta la finalización del presente ciclo dado que el próximo año el rol le corresponderá a un nuevo integrante de la organización.
Actualmente desde "San Francisco" se proyectan renovadas actividades culturales, de promoción de la salud y la producción de conferencias con profesionales de diversas áreas.
“Nos enfocamos en la mejora constante de la calidad tanto de las propuestas como de la organización. Observamos una gran valoración por parte de la sociedad a nuestra labor totalmente independiente y obtenemos respuestas muy positivas en lo que refiere a la calidad de nuestras producciones. No podemos desviarnos de este enfoque si queremos continuar creciendo” expresó el docente suarense.
Las puertas del “Cultural San Francisco” siempre se encuentran abiertas para todas las personas, organizaciones e instituciones entusiastas en promover más cultura en la comunidad. Sólo deben comunicarse y proponerse para sumarse o ser parte de la hermosa tarea de la gestión cultural independiente, esto significa sin banderas políticas partidarias y sin aportes económicos gubernamentales, todas las actividades se llevan adelante a partir de un verdadero trabajo colaborativo.
“Sin dudas estamos ante un evidente cambio de época, por lo cual es necesario innovar la gestión cultural. Nosotros no abandonamos el trabajo de nuestro interior organizacional, es decir el fortalecimiento de lo que verdaderamente llamamos equipo, incentivando la proactividad y reconociendo los tiempos y el esfuerzo de cada una de las partes integrantes que hacen posible la organización” expresó Sebastián Andes.
Para conocer las propuestas y novedades que surgirán en lo que resta del año se invita a seguir el espacio oficial de difusión en Instagram (@CulturalSanFrancisco) y a comunicarse a través de los datos de contactos que se publican en los diferentes flyer publicitarios dado que de esa manera se podrá dialogar directamente con los profesores coordinadores de cada propuesta, obteniendo así mayores detalles de las propuestas.
"Seguimos deseando poder tener nuevamente un espacio físico propio. La gente extraña los encuentros con los libros, el tango y los talleres de formación profesional y artísticos. Confiamos que, si continuamos evidenciando nuestra esencia de trabajo, pronto nos llegará la oportunidad de volver a tener un techo que cobije nuestras ideas" expresó Sebastián Andes.
Finalizando, la organización comunica que se encuentran desarrollando los encuentros de conversaciones de coaching ontológico (@coach_schwindt.ariana), meditación sonora con cuencos de cuarzo (@espacio_3k) y los paseos fotográficos hasta la primavera, donde el clima permitirá el desarrollo de un mayor número de propuestas al aire libre.
Mientras tanto, la propuesta más próxima será el 11 de julio a las 19:30 h en Coronel Suárez y el 12 de julio a las 15 h en Pigüé, donde se desarrollarán dos encuentros de meditación grupal sonora a cargo del especialista Sebastián Farías Bohn. Por informes e inscripciones deben comunicarse al WhatsApp: 11 5731 4353.
“Si bien hay propuestas formales con fechas y horarios, desde el equipo siempre estamos realizando pequeñas acciones que muchas veces no las hacemos públicas. Nuestra tarea y esencia es aportar, es sumar a la comunidad, y cuando surge la oportunidad lo hacemos. Somos mucho más que paredes o un flyer o una foto. Estamos muy contentos por la tarea y por cómo Suárez y la región nos están acompañando” finaliza Sebastián Andes.
Seguramente lo que resta del ciclo 2025 resultará tan exitoso como el anterior dado que la tarea del Cultural ya tiene su impronta en la comunidad y como expresa su slogan institucional, cada año quienes hacen posible "San Francisco" logran generar mayores y significativas propuestas que promueven más cultura en este mundo agitado.