11/02/2021CULTURA

“El arte en la calle vino para quedarse”

Así lo dice un artista plástico, egresado de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Ignacio “Nacho” Díaz

En estos últimos tiempos Ignacio, junto a un amigo, han estado haciendo de las suyas en la ciudad: pintando murales, en este caso en uno de los kioscos de la Plaza Mitre, proporcionando mucho color y todo el arte al lugar para disfrute de quienes transitan por allí. 

“Nacho Setentoso”. Así firma sus obras, que se pueden disfrutar en diferentes lugares de la ciudad, en paredes, tapiales, medianeras. 

Muchos de los murales gigantes que hay en la ciudad tienen esta firma. 

Con toda humildad y justicia, en el principio de la entrevista, nos aclara que “también hay muchos murales de otros colegas y amigos, como Así Nomás, que colaboró en los últimos que hice en la Plaza, y Sofía Owen, que también han pintado muchos”.

Obras de estos artistas, junto a un colectivo artístico de La Plata, son los murales que colorean los galpones de la estación del ferrocarril, en pleno corazón de la ciudad. Esos murales fueron como el principio de una movida artística muy importante, que proporciona arte para disfrute de todo el mundo en diferentes muros de la ciudad. 

“Esos murales de los galpones de la estación del ferrocarril los organizó Isidoro en su momento, y los llevamos a cabo con colegas de La Plata, iniciando una movida muy importante”. 

Además, estos lienzos al aire libre, una vez transformados en obras de arte, la gente no los estropea y los respeta. 

“Yo soy uno de los que cree que el arte en la calle vino para quedarse, y creo que, hoy en día, es importante. Transmite un mensaje y permite cambiarle una mañana a quien lo ve, hacerlo pensar. Creo que el arte, hoy en día, va por ese lado. No estoy en contra de las galerías ni nada. Pero creo que el arte en la calle es más popular”. 

¿Dónde hay murales de Nacho Setentoso? Uno, precioso, en una gran pared de una vivienda, en el Barrio Domingo Moccero, que da a la Avenida Sixto Rodríguez y frente a la cancha de Deportivo Sarmiento. Ese es uno. Otros, “del otro lado de Balcarce, otros yendo para las Colonias, en varias plazas… hemos hecho muchos, hay varios, por varios lugares”, dice Ignacio Díaz. “También hay de otra gente que está arrancando, lo que es muy bueno, porque genera diversidad de estilos”. 

En cuanto al último realizado, en la Plaza Mitre, dice que “nos dieron permiso en el Municipio, pudimos intervenir los kioscos, junto a Así Nomás, un chico que también pinta. La idea es seguir haciendo, metiendo color”, concluye Ignacio “Nacho” Díaz, quien expresa que, en sus obras, busca “valorar la naturaleza, la conexión entre los seres humanos. Valorar lo que hay, lo que tenemos”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.