08/02/2022CULTURA

Coaching, ciencia y fotografía: sobre el potencial humano, la ecoimaginación y eso de vivir el momento

Tres excelentes propuestas basadas en la neuroeducación se suman al plan de contenidos del Centro Cultural “San Francisco de Asís” de Coronel Suárez.

En el Centro Cultural “San Francisco de Asís” de nuestra ciudad se preparan tres acciones innovadoras para la estimulación cognitiva y el desarrollo del potencial humano.

Se trata de una excelente oportunidad dado la calidad de las propuestas y las posibilidades de accesibilidad.

A continuación, se detalla cada una de las interesantes propuestas destinadas a cada generación de la familia:   

COACHING ONTOLÓGICO

Gracias al coaching ontológico podemos desarrollar recursos para generar nuevos conceptos, crear nuevas realidades, encontrar nuevos significados, explorar nuevos caminos y establecer nuevas conexiones, ya sea con nosotros mismos o con los demás. Atrevernos a dejar ir lo establecido, para iniciar una travesía a lo desconocido, animándonos a diseñar un futuro mejor para nuestras vidas.

No se trata de terapias psicológicas. En el coaching no se les dice a las personas qué es lo que tienen que hacer con respecto a sus objetivos particulares. Por el contrario, lo que se busca es indagar y explorar los modelos mentales del individuo.

En un proceso de coaching ontológico se amplía la visión de las personas a través de un método socrático, esto significa que está basado en preguntas e indagaciones. El concepto detrás de esto es que las personas cultiven un nuevo observador, obteniendo así una mayor amplitud de su realidad para de esta manera contar con más posibilidades de acciones transformadoras.

El coaching ontológico consiste en aprender para hacer. Pasar del cuestionamiento a la acción. Se trata de una herramienta que impulsa la creatividad humana, animando a las personas o equipos a construir realidades o escenarios de desempeño diferentes.

¡No te pierdas de ser parte de este taller! ¡Te esperamos!

Coaching ontológico. Taller presencial de grupo reducido. Sesiones y conversaciones coordinado por especialista certificada. A partir del 9 de marzo, todos los miércoles de 14 a 16 hs. en el atelier del Centro Cultural “San Francisco de Asís” de Coronel Suárez, Las Heras 1.398. Consultas e inscripciones: (2926) 410345 / (2926) 419005.

CIENCIA 3R (Reutilizar, Reducir, Reciclar)

Los “espacios maker” o “espacios de creación” hacen visibles los aprendizajes significativos de los niños/as. Y es que lo más relevante aquí no son “cosas” o “materiales”, sino la metodología de enseñanza / aprendizaje, el enfoque, la mentalidad y la comunidad que se genera en un ambiente y mesa de trabajo especialmente planificado para el desarrollo de habilidades científicas básicas.

“Ciencia 3R” tiene como objetivo proporcionar a los niños/as participantes la autonomía necesaria para explorar sus propias ideas y verse a sí mismos como personas que pueden imaginar, crear, construir y sobre todo resolver problemas.

En este fantástico laboratorio de ideas, los niños/as explorarán, realizarán preguntas, generarán hipótesis, buscarán respuestas o soluciones a situaciones problemas y practicarán ciencia enfocada al medio ambiente.

¡Imperdible propuesta para los pequeños científicos de la casa!

Ciencia 3R: Propuesta presencial de grupo reducido coordinado por docente diplomado en enseñanza de las ciencias en la FLACSO de Argentina. Taller 100% práctico.  Destinado a niños/as y jóvenes de 7 a 14 años. Desde el 8 de marzo, todos los martes de 14 a 16 hs. en el atelier del Centro Cultural “San Francisco de Asís” de Coronel Suárez, Las Heras 1.398. Consultas e inscripciones: (2926) 410345 / (2926) 419005.

FOTOGRAFÍA (Foto Club)

La denominación “Foto club” ya la conoces. Lo que no conoces es su renovado contenido. ¡Llega una nueva manera de aprender y disfrutar de la fotografía!  

Semanalmente y en equipo, vamos a aprender fotografía de forma dinámica, entrenaremos la mirada, desafiaremos nuestra creatividad en diferentes contextos, diseñaremos imágenes artísticas, planificaremos nuestra exposición fotográfica y sobre todo compartiremos buenos momentos.

¡Carga las baterías! ¡Limpia la memoria! y ¡Prepárate para escribir con luz! ¡Nuevos amigos y aventuras te esperan!  

Foto Club: Café, procesos creativos, dinámicas y paseos fotográficos grupales. Propuesta presencial coordinado por fotógrafo diplomado en fotografía documental en la FILO de la UBA. Destinado a mayores de 14 años con cámara fotográfica o celular. Desde el 12 de marzo, todos los sábados de 14 a 16 hs. en el atelier del Centro Cultural “San Francisco de Asís” de Coronel Suárez, Las Heras 1.398. Consultas e inscripciones: (2926) 410345 / (2926) 419005.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.