Cerró el tercer campamento de EMMCoS con un concierto: “Es una conexión total con la música”
Ángel Schamberger es el director de la Escuela de Música Municipal de Coronel Suárez (EMMCoS) y aseguró estar “muy contento” por cómo se dieron las cosas tras la realización de la tercera edición de una actividad muy esperada por los integrantes de la Institución.
El campamento fue con la orquesta juvenil de la orquesta escuela y en su tercera edición encontró características y sensaciones particulares, consecuencia de que el pasado año, debido a las restricciones de la pandemia de coronavirus, no pudieron realizarlo: “Estamos súper contentos” afirmó Schamberger, detallando que se realizó en la base de campamento del CEF N° 70, detrás del Balneario ‘Samuel Davies’, en lo que era la Escuela N° 41.
Lucia Schwindt, presidenta de la Asociación Andante, aseguró que “fue mucho trabajo, pero satisfactorio, porque ver las caritas de los chicos tan contentos con lo que hacen, no cansa”.
Fueron alrededor de treinta las personas involucradas en participar ayudando para que la actividad se desarrolle con éxito: en momentos de desayuno y merienda, se arreglaban los alumnos, pero en almuerzo y cena era ayudados: “Sin mucha experiencia con tanta gente, ahí estuvimos” afirmó Schwindt, a lo que se sumó la voz de la profesora Vanesa Meier afirmando que fueron a “divertirse con la música”.
En esa línea, sostuvo que, si bien es mucho trabajo, vale la pena: “Los chicos esperan ansiosos este momento del campamento” dijo, contando que, pese a que la fecha suele ser a mediados de enero, en ésta oportunidad tuvieron que anticiparlo.
“Estuvimos a las corridas, pero salió todo muy bien y los chicos disfrutaron un montón”, aseguró, y consultada por su trabajo en concreto, dijo: “Soy como un comodín, hago un poquito de todo. En los conciertos, voy ayudando a los nenes que se pierden un poquito para que puedan aprovechar al máximo ese momento”.
Aseguró entonces, estar “súper conforme” con el desempeño de la orquesta escuela, de la que dijo: “Cada vez, suena mejor”.
Schamberger, por su parte, afirmó que, si bien “es para los alumnos, es para nosotros, y es para Suárez”. Entonces -aclaró- “tiene que ver con un montón de cosas, porque fueron tres días sin celular y en que estamos compartiendo. Es ir a disfrutar tres días de vivenciar cosas con el otro, estando cien por ciento atentos a lo que está pasando. Una conexión total con la música”.
El concierto tuvo lugar en la Capilla Kolbe -Grand Bourg 1615- de nuestra ciudad, el pasado miércoles, y además de los dos primeros números de la sonata nocturna de Mozart, tocaron una danza eslava, música de Piazzola con ensamble de vientos, y la canción de los Reyes Magos aludiendo a la fecha que se aproximaba.
Vale destacar que, si bien la Escuela está abierta durante enero, no es con clases regulares: “Hay chicos que van a estudiar ahí” confirmó Schamberger, detallando que, “quienes no tienen instrumento propio, aprovechan a ir a la Escuela. También para hacer consultas”.
Así anticipó que las inscripciones serán en el mes de febrero.