Campamento artístico Isidoro 2021

"Agite y reflexión nos guían en nuestra pregunta madre del campamento, que es ¿cómo queremos seguir?" extendieron desde Isidoro Espacio de Arte, anunciando que desarrollarán -del 1 al 5 de Diciembre- la presentación de libros que ayudaron a pasar, en estos tiempos difíciles, de distancia en vecindad.
El cronograma de la propuesta es el siguiente:
Miércoles 1° de Diciembre, en la Biblioteca Infantil Popular de Coronel Suárez, presentación del libro “Nirvana en cuarentena” de Maribel García, Periodista, cuentacuentos, museóloga, fotógrafa y locutora.
Se trata éste de dos librs escritos durante la cuarentena y dirigidos a los niños preferentemente, inspirados en su nieta que se llama Nirvana y acaba de cumplir un año.
Jueves 2, a partir de las 19 horas, se presentará “Hálito de principio a fin” Método mariposa, de Sandra Aranda, artista plástica, operadora en Psicología Social, escritora, terapeuta holística, taróloga , investigadora de métodos psicológicos para la autosanación.
Propone en ésta obra una narración de historias de vida, con la explicación de algunas de las terapias que desarrolla la autora.
Viernes 3 en el Mercado de las Artes, a partir de las 12.20 horas, Junglares en el apeirogono; una propuesta de poesía como puentes colgantes, de Bruno Fitte. Presenta: Roberta Iannamico.
Sábado 4 , desde las 19, en la Biblioteca Sarmiento de Coronel Suárez, en la Sala “Hijos del Pueblo: la experiencia de la Federación General de los Trabajadores de Bolívar 1918 - 1922”, por Germán Reguer; y a las 20 horas, Camila Barcellone con “Activar el roce, compartir la sensibilidad: el libro de las cuarencharlas” y Kekena Corvalán “Curaduría Afectiva”.