27/07/2022CULTURA

Anecdotario: Construimos Patrimonio

La Biblioteca Popular Infantil de Coronel Suárez e Isidoro Espacio de Arte te invitan a compartir tus historias en formato de textos escritos.

¿Qué historias rememoras que hayan sucedido en Coronel Suárez y te gustaría que sean resguardadas como archivos de memoria local?

Te invitamos a compartir, por medio de textos breves, historias referidas a lugares emblemáticos de Coronel Suárez.

Cuando comunicamos vamos anudando nuestras memorias, compartiendo nuestros saberes y prácticas, elaborando una trama de significados. Somos dueños de un contexto, de unas posesiones comunes o personales y, como tal, en nuestra función de guardianes de la memoria buscamos crear un anecdotario que quede como testimonio para futuras generaciones. Un testimonio escrito y oral, que narre desde los recuerdos de la memoria local – como vecinos y miembros integrantes de la sociedad suarense – las diversas historias transcurridas en la comunidad.

Entendemos el patrimonio como una de las mayores riquezas que poseemos. Material o inmaterial, y de naturaleza diversa es, en ocasiones, huella de nuestra memoria, rastro de nuestra historia o vínculo con los antepasados (Criado 2001).

El patrimonio que poseemos es rico en matices que dependen del entorno, se tamizan a través de las personas que lo experimentan, de las que lo disfrutan o de las que lo consideran parte importante de su vida. Este patrimonio nos circunda como individuos, ya sea un recuerdo, una canción, una danza, una lengua, un proverbio, una imagen, un lugar, una persona o un objeto; todo cuanto nos rodea es susceptible de ser patrimonio, o en su actual efecto, patrimoniable.

Para ahondar en la memoria, los afectos, las emociones, las reverberaciones o los sentimientos. Se trata de fortalecer los lazos de propiedad y pertenencia construyendo nuevas estructuras patrimoniales. Dando lugar al establecimiento de vínculos y a la reavivación de la vida y los afectos.

Esperamos contar con tus historias

BASES

- Las historias deben estar escritas en A4, tipo de letra Time News Roman, tamaño 12, interlineado 1,5.

- Cada historia deberá tener datos de autoría. Nombre, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

- Recepción hasta el 20 de septiembre de 2022.

- Lugar de recepción: Biblioteca Popular Infantil o por correo electrónico a: glameyerwach@gmail.com y/o isidoroespaciodearte@gmail.com 

Si no sabes cómo transcribirlo, comunícate con nosotros para poder ayudarte.

Contactos: Gladys Meyer (2926) 401350 – Sonia Gómez (2926) 475969.

Las historias quedan a disposición de las instituciones para hacerlas públicas, con la correspondiente mención de sus autores. Las instituciones se reservan el derecho de admisión.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.