Adela Basch: “La literatura nos abre los ojos a la diversidad de la vida”
En su regreso a Coronel Suárez, la escritora Adela Basch dialogó sobre la importancia de la literatura, la diversidad de miradas y el rol de la lectura en la formación de niños y adultos.
“Fui invitada hace 30 años por Luisa Braganza, pero no había tenido la ocasión de volver”, señaló la autora, que llega este miércoles para compartir su experiencia con docentes, estudiantes y público en general.
A lo largo de la charla, Basch reflexionó sobre el poder de la lectura para cuestionar y discernir: “La literatura es un testimonio de la diversidad de la vida y de los puntos de vista. Nos cuesta mucho aceptar que otro vea distinto y, sin embargo, todas las miradas son válidas”.
Con la sencillez que caracteriza sus textos, agregó: “Si una persona aprende a leer de diferentes maneras, no va a creer cualquier cosa que se le dice. Eso es fundamental, sobre todo para los chicos”.
La autora de “Una luna junto a la laguna” y tantas otras obras, recordó también el entusiasmo de los jóvenes: “Los chicos saben que no saben, y por eso preguntan. Nosotros, los adultos, muchas veces dejamos de preguntar por miedo al ridículo. Podríamos aprender de ellos esa apertura”.
Basch también se refirió al modo en que la historia puede cobrar vida a través de la literatura: “Cuando era chica, la historia que me enseñaban en la escuela me resultaba aburrida. De grande descubrí todo lo que me había perdido. Por eso intento acercar a los chicos a San Martín, Belgrano, Juana Azurduy o el Quijote desde otra mirada, más cercana, que los invite a comprenderlos como seres humanos y referentes de valores universales”.
En relación a su presente creativo, reconoció que aún tiene muchos proyectos pendientes: “Me han quedado unos cuantos temas que quisiera abordar. No sé si me dará la vida para escribirlos todos, pero ojalá conserve la energía para seguir plasmando en los libros aquello que considero valioso para los chicos y también para los adultos que mantienen viva la curiosidad”.
Finalmente, destacó la emoción de ver cómo sus libros son transmitidos de generación en generación: “Me conmueve encontrarme con abuelas que me dicen que leyeron mis libros a sus hijos y ahora esos hijos se los leen a sus propios hijos. Los libros quedan, ese es el verdadero legado”.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Adela Basch sigue convencida de que la literatura no solo entretiene, sino que abre puertas al pensamiento crítico y a la riqueza de la vida.