La Cámara de Comercio reclama por la plaga de tordos y advierte sobre la situación del sector comercial suarense
La Cámara de Comercio reclama por la plaga de tordos y advierte sobre la situación del sector comercial suarense
La Cámara de Comercio e Industria de Coronel Suárez fue convocada recientemente por el Honorable Concejo Deliberante para abordar una problemática persistente: la presencia masiva de tordos en el centro de la ciudad, especialmente en las calles Alsina, Mitre y Lamadrid. Esta situación, que genera suciedad, riesgos para la salud y pérdida de horas laborales por la limpieza, motivó la presentación de un proyecto de erradicación votado por unanimidad y actualmente en manos del Poder Ejecutivo.
Milagros Maneiro, presidenta de la entidad, explicó que “el reclamo no es nuevo” y que durante el último año se intensificaron las gestiones ante el Municipio, impulsadas por socios que vieron afectadas sus veredas y comercios. Dos de ellos incluso organizaron una campaña que reunió más de 500 firmas. “Entendemos que hay temas de mayor profundidad, pero esta también es una problemática social que lleva años sin solución”, afirmó.
Durante la reunión con el Concejo, también participaron miembros de una comisión que trabaja de manera ad honorem en un proyecto integral de paisajismo urbano. Allí se destacó la importancia de educar en la poda adecuada, ya que muchas de las especies actuales propician la anidación de estas aves. En paralelo, se presentó un modelo exitoso implementado en Pigüé que utilizó dispositivos láser para disuadir la presencia de aves, una posible solución a corto plazo.
Maneiro remarcó que el rol de la Cámara no se limita a este reclamo puntual. En medio de un contexto económico adverso, la entidad viene realizando capacitaciones y gestiones para aliviar la situación del comercio local. “Desde mayo se nota una recesión fuerte en el comercio minorista”, explicó. En este sentido, mencionó el reciente fin del plan “Cuota Simple” y la reunión mantenida con la empresa Prestec, representante de Posnet, que ofrece alternativas de financiamiento para reactivar las ventas.
Además, anunció una próxima mesa de trabajo prevista para el 5 de agosto con entidades bancarias para evaluar opciones de crédito, financiamiento y herramientas que permitan a comerciantes y prestadores de servicios sostenerse en esta coyuntura. “La macroeconomía puede estar ordenándose, pero todavía falta una inyección fuerte en la microeconomía”, sostuvo.
Sobre la apertura de importaciones, advirtió que “hay sectores que se beneficiaron y otros, como la indumentaria y el calzado, que quedaron en desventaja por la carga impositiva nacional frente a productos extranjeros”.
Milagros Maneiro defendió el compromiso de la Cámara en múltiples frentes. “No se puede seguir trabajando como antes, todo cambió. Por eso buscamos herramientas y nos capacitamos para acompañar a nuestros socios”, afirmó. Y concluyó con un mensaje de agradecimiento a quienes colaboraron con una cuota extraordinaria para sostener institucionalmente el trabajo de la entidad: “Estamos atravesando un momento complejo, pero seguimos en pie gracias al compromiso de nuestros socios”.
La Cámara reafirma así su compromiso con el sector comercial, articulando reclamos históricos con propuestas concretas para enfrentar la crisis económica actual.