HOYCOMERCIO

Comprar un Smart TV: 10 cosas que deberías saber sí o sí

Arrancar la búsqueda de un nuevo Smart TV en Argentina puede ser una odisea. Entre tantas marcas, modelos y especificaciones, la cosa se pone picante enseguida. Sin embargo, hay detalles que no podés pasar por alto si querés que tu próxima tele cumpla con todas tus expectativas y no te deje a gamba en el momento menos pensado. Desde la variedad de puertos y conexiones imprescindibles hasta las ventajas de contar con sonido envolvente, pasando por la experiencia de usuario con control por voz y la importancia de la frecuencia de actualización para deportes y juegos, cada aspecto suma. Para quienes buscan la mejor relación entre calidad y precio, también hay opciones copadas tanto de marcas nacionales como internacionales que pisan fuerte en nuestro país.

Qué puertos y conexiones no pueden faltar en un televisor

A la hora de elegir un Smart TV de última generación, los puertos y conexiones son tan importantes como la resolución o el tamaño de pantalla. Si planeás enchufar consolas tipo PlayStation 5 o Xbox Series X, fijate que tenga al menos un HDMI 2.1. Este puerto permite que la imagen y el sonido fluyan sin cuellos de botella y que puedas aprovechar funciones como VRR (Variable Refresh Rate) y baja latencia, clave para juegos y contenidos en 4K.

Otra conexión que no puede faltar es el eARC (Enhanced Audio Return Channel), que facilita enviar audio de alta calidad a una barra de sonido o sistema home theater sin pérdida de datos. Además, buscá que tu televisor tenga varias entradas HDMI (lo ideal, mínimo tres) y al menos una USB 3.0, así podés conectar desde un disco rígido hasta un teclado o mouse inalámbrico. El puerto Ethernet es fundamental si tu Wi-Fi anda medio flojo y querés una conexión a Internet más estable. Los últimos modelos suman Wi-Fi 6 y Bluetooth moderno, garantizando compatibilidad con celulares, auriculares inalámbricos y otros accesorios.

¿Por qué tantos puertos?

La vida útil del televisor muchas veces depende de la cantidad y variedad de conexiones. Hoy podés usarlo para jugar, pero mañana quizás quieras conectar una notebook, reproductor Blu-ray o algún dispositivo que todavía ni imaginás. Tener varias opciones te salva de andar desconectando y enchufando todo el tiempo, y evita dolores de cabeza.

Cómo cambia la experiencia con un buen sonido integrado

Muchos creen que lo más importante de un Smart TV es la calidad de imagen, pero el sonido integrado puede marcar la diferencia entre una experiencia mediocre y una realmente inmersiva. Las teles con parlantes potentes y tecnologías como Dolby Atmos o sonido envolvente logran que películas, series y partidos se sientan mucho más reales, sobre todo si no tenés pensado invertir enseguida en una barra de sonido.

Características clave del audio en un televisor

Algunos modelos premium suman subwoofers o altavoces uplink (que proyectan el sonido hacia arriba), logrando mayor profundidad y realismo. Pero incluso en modelos más accesibles, es importante el procesamiento de audio: separar bien los diálogos, evitar que los efectos tapen las voces y ofrecer modos dinámicos según el contenido.

¿Para quién alcanza con el sonido integrado?

En un ambiente mediano, un televisor con buen sonido puede alcanzar para ver todo sin problemas. En salas más grandes, conviene prever un sistema externo a futuro.

Qué ventajas ofrece un Smart TV con control por voz

El control por voz llegó para quedarse en los Smart TV de última generación. Ya no hace falta buscar el control remoto entre los almohadones: podés cambiar de canal, ajustar el volumen, buscar una peli o abrir apps simplemente hablando al televisor.

Asistentes virtuales y domótica

Varios televisores traen integración con asistentes como Google Assistant, Alexa o Bixby, permitiendo manejar otros dispositivos inteligentes del hogar. Así, la tele se transforma en el centro de comando de la casa: podés apagar luces, bajar persianas o consultar el clima, todo desde el sillón.

Acceso rápido y simple

Además de la comodidad, el control por voz facilita navegar entre menús, buscar contenido en plataformas como Netflix o YouTube y ajustar configuraciones sin andar peleándote con los botones.

Qué impacto tiene la frecuencia de actualización en deportes y juegos

La frecuencia de actualización (cantidad de veces que se refresca la imagen por segundo) es clave si te cabe mirar deportes o jugar videojuegos. Un televisor con 120 Hz o más permite ver escenas rápidas —como un golazo o una persecución en un shooter— con mucha más fluidez y nitidez. Los modelos con apenas 60 Hz pueden quedarse cortos en momentos de acción intensa, mostrando imágenes borrosas o “fantasmas”.

VRR y latencia: aliados para gamers

Para quienes juegan en consolas modernas, la combinación de frecuencia alta, baja latencia y soporte para VRR hace que los movimientos sean más precisos y la experiencia, mucho más satisfactoria.

Qué marcas ofrecen la mejor relación calidad precio en Argentina

En el mercado local, existen marcas que todavía son una excelente alternativa para quienes buscan un Smart TV accesible sin resignar prestaciones. Noblex y BGH, empresas argentinas, suelen tener televisores con buenas pantallas, HDR básico y conexiones modernas a precios más terrenales. Entre las opciones internacionales, TCL, Hisense y Philips pisan fuerte, ofreciendo equipos con paneles de calidad y software actualizado, ideales para quienes no quieren pagar el plus de las marcas más conocidas.

¿Y las marcas premium?

Samsung, LG y Sony siguen liderando en calidad de imagen, construcción y soporte de software. Eso sí, en Argentina suelen costar más caro por el tema de los impuestos y la importación. Por eso, la decisión pasa por encontrar el balance justo entre precio, prestaciones y respaldo.

Consejos finales para elegir un Smart TV en Argentina

Antes de largarte a comprar, pensá para qué lo vas a usar: si sos gamer, apostá a modelos con HDMI 2.1, VRR y alta frecuencia. Si priorizás cine y series, fijate en el procesamiento de imagen y sonido. No subestimes la cantidad de puertos y asegurate de que tenga conectividad inalámbrica actual. Si vas por una opción nacional, chequeá que tenga soporte y garantía local, que puede ahorrarte algún dolor de cabeza.

Preguntas frecuentes sobre Smart TV en Argentina

¿Qué Smart TV conviene comprar si tengo PlayStation 5 o Xbox Series X?

Buscá un Smart TV con HDMI 2.1, VRR y al menos 120 Hz de frecuencia de actualización para aprovechar al máximo las consolas de última generación.

¿Es suficiente el sonido integrado en un Smart TV moderno?

En ambientes medianos y con teles que tienen tecnología Dolby Atmos o sonido envolvente, suele ser suficiente. Para salas grandes, conviene sumar una barra de sonido.

¿Qué marcas de Smart TV tienen mejor soporte en Argentina?

Samsung, LG, Noblex y BGH destacan por su presencia local y servicios de garantía, lo que puede ser un punto clave al momento de resolver problemas.

¿Cuántos puertos HDMI debería tener un Smart TV?

Lo recomendable es que tenga al menos tres entradas HDMI para conectar consola, deco, notebook y otros dispositivos sin andar desenchufando.