01/09/2022COMERCIO

Comerciantes bajaron las ventas por el establecimiento de la semipeatonal y por las bicisendas

Lo expresó en una entrevista la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Coronel Suárez, Milagros Maneiro.

Días atrás la entidad ha reiterado, en una carta dirigida al presidente del HCD Ricardo Salerno y al intendente Ricardo Moccero, el pedido de reunión y de atención a algunas propuestas que hizo la Cámara en torno a la construcción de la senda peatonal de calle Mitre y las bicisendas.

“Venimos trabajando en estos dos temas, sobre todo el de la semipeatonal, desde abril, en donde tuvimos una reunión con representantes del Municipio, la empresa constructora y comerciantes frentistas involucrados en la obra, en donde llegamos a un acuerdo de realizar un estacionamiento 45 grados en las cuadras contiguas a la semipeatonal, en Mitre y calle Belgrano, y que durante la obra se pueda hacer una exención impositiva en los comercios frentistas” explicó Milagros Maneiro.

“Desde el mes de abril hasta este momento no se ha recibido ninguna respuesta, entendemos que los tiempos del Poder Ejecutivo y Legislativo no coinciden con el de los comerciantes. Llevamos varios meses de obra, el comerciante está expresando su preocupación. En aquella reunión se planteó el temor de la reducción de facturación en las ventas, y eso está sucediendo”.

Desde la Cámara se ha realizado un seguimiento en la comisión de Obras Públicas, se ha solicitado audiencia con el Intendente Municipal, pidiendo tener una reunión con quien está tratando el tema de la semipeatonal y la bicisenda. “Hasta este momento no tuvimos una respuesta formal, ojalá que nos podamos reunir este viernes” señaló la Presidenta de la Cámara.

“Como siempre digo, la Cámara y los comerciantes no están en contra de la modernización ni de la urbanización, ni de la bicisenda ni de la peatonal. Queremos que cuando se haga una obra, como ciudadanos que tenemos actividad diaria y conocemos el movimiento de nuestra cuadra, barrio, se nos tenga en cuenta. Estamos en pos del desarrollo y la modernización de Suárez”.

“En av. San Martín, por ejemplo: en la intersección de República del Perú, cuando comienza la Cooperativa de Transporte, los comerciantes de esa zona que tienen ‘comercios de paso’, esa es una arteria que comunica con los Pueblos Alemanes y la fábrica Dass, hoy en día están afectados y si se le suma la crisis económica que estamos viviendo la situación es grave”.

“Queremos que nos escuchen para comunicar lo que está sucediendo, estamos trabajando diariamente sobre este tema. No estamos recibiendo respuestas, ojalá esta semana podamos tener algún tipo de reunión con la comisión. Siempre la Cámara quiere construir, no estamos en contra. Queremos construir un Suárez positivo para todos, si hay alguna obra que cause el menor impacto en los ciudadanos”. 

Explicó la presidenta de la Cámara de Comercio que, con varios meses de obra, “el comerciante está expresando su preocupación”. En la reunión que tuvieron hace unos meses, con los funcionarios municipales y los comerciantes, estos últimos, “expresaron el miedo que baje su facturación en las ventas y esto está sucediendo”, dijo Milagros Maneiro, reforzando el pedido de audiencias solicitada oportunamente.

Respecto a los comerciantes de la zona de la avenida San Martín, luego de la avenida República del Perú, dijo que, al ser esos comercios de paso, al no poder estacionar sobre la avenida bajaron las ventas. Antes, la gente estacionaba, compraba en la verdulería, en el autoservicio, la ferretería. Si a esto le sumamos la crisis económica que estamos viviendo en el país, es grave la situación, por eso queremos que nos escuchen”, dijo Milagros Maneiro.

Reafirmó ante la consulta que ya hay impacto de baja de ventas. “En la avenida San Martín, los comerciantes han bajado sus ventas muchísimo. Si uno circula por la avenida, se ve que no es ancha, con lo cual es bastante complicado estacionar y es una avenida de paso. En la calle Mitre, lo que está sucediendo es que la obra no se está terminando, se torna dificultoso caminar. Volvemos a lo mismo: tenemos que trabajar nuestra conducta consumidora, porque muchas veces queremos estacionar en la puerta misma del local al que vamos a comprar. En esto, vamos a tener que trabajar claramente. Hay, un impacto importante con baja de ventas”, indicó Milagro Maneiro.

Al finalizar, Milagros Maneiro dijo que “existe una posibilidad de poder reunirse este viernes con la comisión que está tratando estos temas. Estuvimos en la sesión del HCD el día que se leyó el comunicado de la Cámara de Comercio e Industria para reunirse con la comisión que le da tratamiento a ese tema. En ese momento se informó que estaban esperando una respuesta del Poder Ejecutivo. Esto sucedió hace 15 días, en un comercio esa cantidad de tiempo sin ventas es muchísimo”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.