13/02/2025COMERCIO

ANMAT ordenó retirar el aceite más conocido del mercado por falsificaciones: las diferencias con el original

El organismo prohibió la comercialización por implicar un peligro para la salud de los consumidores.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución de un aceite de girasol falsificado que circulaba bajo la reconocida marca Cocinero, con el rótulo de "libre de gluten" y un envase de 1,5 litros.

La investigación se inició tras una denuncia de la empresa productora original, Molinos Río de la Plata S.A., que advirtió sobre la presencia de un aceite que utilizaba su marca sin autorización.

La denuncia se hizo ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), "debido a que detectó la comercialización de un producto falsificado que lleva el nombre de su marca y rotulado como 'Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L'", indica la resolución de ANMAT.

Cómo identificar al aceite falsificado
Según informó la compañía, el envase presentaba diferencias clave con el original:

El número de lote y fecha de envasado en el producto genuino está grabado con láser y usa el formato día/mes/año (DD/MM/AA), mientras que el falsificado emplea sistema inkjet y un formato año/mes/día (AAAA/MM/DD).
Errores de ortografía en la descripción del proceso de elaboración.
El envase original indica el número de molde de soplado, siglas "PET" y símbolo de reciclado, mientras que el falsificado no posee estas identificaciones.
La altura de la botella falsificada es menor a la original.
El plástico del envase original es cristalino y resistente, mientras que el falsificado es opaco y se deforma fácilmente.
Al tratarse de un producto falsificado y sin registros sanitarios, ANMAT determinó que no puede garantizarse su "trazabilidad, condiciones de elaboración ni su inocuidad". En consecuencia, dispuso la prohibición total de su comercialización en Argentina, incluyendo tiendas físicas y plataformas online.

¿Qué hacer si tengo el producto?
Desde la ANMAT recomendaron a los clientes no consumir el aceite sospechoso en caso de tenerlo, y denunciar su comercialización ante las autoridades sanitarias locales. También se sugiere a comercios y distribuidores retirar el aceite de sus estanterías de manera inmediata para evitar sanciones.

(Cronista)

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.