Turnos para vacunarse que no llegan y personas esperando desde diciembre, ¿qué hay que hacer para ser convocados?
Osvaldo Lezica, coordinador del Consejo de Adultos Mayores, fue consultado por La Nueva Radio Suárez respecto a qué sucede con los adultos mayores inscritos para recibir la vacuna contra el Coronavirus, pero que, pese al paso del tiempo, no han sido convocados. Además, ¿cuál es la situación de aquellos que perdieron el turno otorgado y no volvieron a ser contactados? Todo lo que debe hacer, según cada circunstancia, en esta nota.
En principio, Lezica refirió al anuncio hecho la última semana, y que despertó múltiples dudas y cuestionamientos: se comenzó a vacunar a personas jóvenes, menores de sesenta años, con comorbilidades.
Sobre eso, el entrevistado confirmó que, al momento de difundir esa novedad, ellos tenían inscriptos “en demasía”. Es decir, mucha gente a la espera de ser llamados para asistir al Vacunatorio.
Contó Lezica que se comunicó directamente con el jefe de Gabinete, Néstor Carbini, así como con el director del Vacunatorio, licenciado Luciano Crededío, a fin de presentarles esta inquietud: “Tenía más de un centenar de adultos mayores que no estaban, pero no tenía la certeza” contó el entrevistado, y agregó que Crededío le recomendó elevar el pedido a las autoridades.
“Néstor Carbini rápidamente estuvo de acuerdo y lanzamos el spot publicitario para difundir” relató Lezica, quien refirió que ese mismo lunes (de la semana pasada) fueron muchísimas las consultas que recibieron: “Fue terrible. Ese lunes tuvimos más de 200 llamados, de los cuales 170 eran de adultos mayores que habían perdido su turno, y así sucesivamente, hasta el miércoles, llegando a una cantidad de 340 más o menos”.
Esa cifra refiere a los adultos mayores que estaban en esa misma condición de espera. Y se trata sólo de quienes se comunicaron para evacuar dudas.
En consecuencia, el entrevistado contó que, “rápidamente, fue aprobado por la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud que todos esos adultos mayores sean vacunados de inmediato, y así fue”.
De todos modos, el Coordinador local del área de Adultos Mayores marcó que “todavía hay adultos mayores sin vacunar”. A partir de eso, se lanzó un nuevo spot que busca difundir esta movida que se está haciendo a fin de que todos puedan recibir su vacuna.
“Es sumamente importante y necesario. Seguimos trabajando en eso y concientizando a todos en la necesidad y la importancia de la vacunación, siempre dejando a la decisión personal”.
Consultado al respecto, Osvaldo Lezica profundizó que ellos no tienen acceso directo al turnero: “Cuando vemos la problemática que tenemos con la población tratamos de cuidar que todos los adultos mayores puedan tener las dos dosis, o que, al menos, tengan la primera” confirmó el entrevistado, y resaltó la respuesta inmediata que siempre ha recibido, tanto por parte de Crededío como del Ejecutivo.
Además, habló de las personas que tienen entre cincuenta y sesenta años, inscriptas desde principios de año y que continúan en espera, aunque determinó: “Tenemos que tratar que aquellos que tienen distintas problemáticas puedan resolverlas”.
Contó que lo que ellos han detectado, consecuencia de observar lo que se vive en lo cotidiano en nuestra ciudad, es que “a muchos adultos mayores les llegaban mails con los turnos otorgados y ellos no manejan ni miran todos los días las redes sociales”.
Aseguró que, producto de esa situación, sintió “mucha impotencia” y opinó que “el problema estuvo centralizado ahí”.
A eso agregó: “Nosotros no tenemos la facultad de una comunicación directa con el Ministerio de Salud, pero sí la Secretaría de Salud y las autoridades, y siempre tuvimos respuestas inmediatas” insistió Lezica, que remarcó la labor conjunta realizada, haciendo extensivo el agradecimiento a quienes trabajan en el Vacunatorio local.
Resaltó y agradeció, puntualmente, al licenciado Luciano Crededío por su predisposición.
Finalmente, Osvaldo Lezica hizo extensivo el pedido para aquellos que aún están a la espera de un turno: “Que nos dejen el número de documento y el número de trámite del documento. Que se comuniquen al área al 421066 o al celular 15 493453, número que está habilitado las 24 horas, con guardias permanentes los siete días de la semana”. Además, el Coordinador de Adultos Mayores difundió su contacto telefónico personal, en caso de que alguien tenga mayores complicaciones con su trámite: “Me pueden llamar al 15 450499. Pero no se queden con que todavía no vino (el turno), tratemos de buscar la forma de resolverlo” cerró, e insistió en que todos los pedidos que recepcionen serán elevados a las autoridades correspondientes, a fin de poder cumplir y cubrir todas las necesidades.
“Queremos que todo aquel que desee vacunarse se comunique con nosotros y le indicaremos cuál es el camino. Sin venir a la oficina, solamente llamando por teléfono y teniendo el documento en mano le hacemos el trámite” manifestó Lezica.
A modo concluyente, expresó: “No tengo palabras de agradecimiento. No sé cómo será en otro lugar, pero acá es un ejemplo cómo se está trabajando, desde que se ingresa y todos los pasos que se hacen en el vacunatorio. Felicito a Luciano (Crededío) y a la Secretaría de Salud, así como a quienes están en la parte organizativa y a Néstor Carbini. Es un trabajo de equipo”.