Solsticio de Invierno 2021: ¿Qué es y cuándo se produce?
De acuerdo a la información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este proceso se da entre el 19 y 22 de junio, según el año y la zona horaria local.
Y este 21 de junio, el momento exacto en que comenzó este período que abre la estación al hemisferio sur, fue a las 3.32 de la madrugada.
Así, hoy lunes, es el día en el que el sol sale y se oculta más al norte. A lo que se suma que el sol se encontrará en su punto más alejado del Ecuador Celeste, configurando el día con la menor cantidad de horas de luz solar del año.
Pese a eso, no suele caracterizarse como el día más frío, sino que las temperaturas mínimas se dan, incluso, hasta cuatro semanas después, consecuencia de que el hemisferio sur se sigue enfriando porque pierde más calor del que gana con la energía solar.
En nuestro país, los pueblos celebran los nuevos ciclos de la vida Madre Tierra, donde se pretende renovar un ciclo de la naturaleza con el ser humano. Mientras que en otras culturas, honran el orden cósmico y las leyes de la naturaleza. Por ejemplo, los mapuches celebran el regreso del sol con festividades como la Machaq Mara o el We Tripantu, que significa "nueva salida del sol y la luna".
En otras zonas sudamericanas, las personas con mayor edad hacen una lectura de cómo sera el año en la comunidad, considerándose éste como un momento sagrado donde se retrocede hasta alcanzar el día con más horas de luz.