25/05/2018 • CIUDAD
Se inauguró en nuestra ciudad una sede de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
La inauguración tuvo lugar en las instalaciones de Servicios Sociales y contó con la presencia del Presidente de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Comisario y Profesor Carlos Enrique Langone.
Estuvieron presentes, además, el Secretario de Gobierno y de Seguridad Ernesto Palenzona y el Subsecretario de Seguridad Guillermo Díaz Martínez.
La nueva delegación estará a cargo de la Oficial Ana María Schwab.
Langone dio inicio al acto y leyó la resolución del Directorio por medio de la cual se puso en funcionamiento la delegación administrativa N° 24 de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
“La función de la Caja es brindar un servicio más directo y personalizado: acercarse a los beneficiarios que viven en esta zona porque son grandes las distancias que tenían que recorrer para hacer un trámite de retiro, de jubilación o de pensión. La Caja ofrece también un servicio al personal en actividad a través de lo que se llama el Fondo de Ayuda Financiera -que se integra con el aporte de la totalidad del personal policial- y otorga préstamos al mismo para paliar situaciones económicas que se les puedan presentar”, explicó el Presidente de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Y agregó: “a los retirados les digo quédense tranquilos que nuestro régimen previsional el año pasado cerró con $7.900 millones de superávit, es decir, que no estamos, gracias a Dios, involucrados en ninguno de los regímenes previsionales que se tratan de modificar. El nuestro no es un régimen de privilegio, es único y de excepción, porque la función del Policía también es única en tanto arriesga su vida más de 35 años en defensa de la sociedad”.
El uniformado luego agrego que “tenemos 38.000 beneficiarios y nuestra Caja tiene una característica muy especial en tanto ha mantenido, a través del tiempo, la no interrupción salarial entre el pase del activo al pasivo. La mejor definición de las funciones de nuestra Caja fue sostenida en oportunidad de su creación: única y de excepción, porque la relación laboral del personal policial también es única y de excepción, ya que el Estado lo obliga a poner en juego su vida en defensa de las personas y de los bienes de la sociedad. De este modo, la función de la Caja es brindarle un digno sostén al personal cuando éste abandone los cuadros altivos de la institución o a la familia ante la pérdida de un ser querido. El digno sostén se traduce en la legislación a través del principio de la movilidad salarial”.
Finalmente, Langone agradeció la colaboración del Jefe Departamental, del Secretario de Seguridad de la Municipalidad y de los funcionarios de la Comuna, por haberles permitido poner en funcionamiento la delegación. Agradeció también a la delegación de Servicios Sociales por haberles permitido ingresar en su casa y al Señor Superintendente General de Servicios Sociales, Comisario General Cañete.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y de Seguridad, Ernesto Palenzona, explicó que el Intendente no pudo asistir por tener otros compromisos y atrasos en la agenda, y expresó su reconocimiento “a aquellos que día a día y durante muchísimos años han brindado todo para defendernos y darnos seguridad. La Policía de la Provincia de Buenos aires, que es la nuestra, es digna de todo nuestro reconocimiento y nos gusta que hayan elegido Coronel Suárez para seguir siendo un foco de atracción en la zona, en tanto la Caja es también para los Partidos cercanos”.
La nueva delegación estará a cargo de la Oficial Ana María Schwab.
Langone dio inicio al acto y leyó la resolución del Directorio por medio de la cual se puso en funcionamiento la delegación administrativa N° 24 de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
“La función de la Caja es brindar un servicio más directo y personalizado: acercarse a los beneficiarios que viven en esta zona porque son grandes las distancias que tenían que recorrer para hacer un trámite de retiro, de jubilación o de pensión. La Caja ofrece también un servicio al personal en actividad a través de lo que se llama el Fondo de Ayuda Financiera -que se integra con el aporte de la totalidad del personal policial- y otorga préstamos al mismo para paliar situaciones económicas que se les puedan presentar”, explicó el Presidente de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Y agregó: “a los retirados les digo quédense tranquilos que nuestro régimen previsional el año pasado cerró con $7.900 millones de superávit, es decir, que no estamos, gracias a Dios, involucrados en ninguno de los regímenes previsionales que se tratan de modificar. El nuestro no es un régimen de privilegio, es único y de excepción, porque la función del Policía también es única en tanto arriesga su vida más de 35 años en defensa de la sociedad”.
El uniformado luego agrego que “tenemos 38.000 beneficiarios y nuestra Caja tiene una característica muy especial en tanto ha mantenido, a través del tiempo, la no interrupción salarial entre el pase del activo al pasivo. La mejor definición de las funciones de nuestra Caja fue sostenida en oportunidad de su creación: única y de excepción, porque la relación laboral del personal policial también es única y de excepción, ya que el Estado lo obliga a poner en juego su vida en defensa de las personas y de los bienes de la sociedad. De este modo, la función de la Caja es brindarle un digno sostén al personal cuando éste abandone los cuadros altivos de la institución o a la familia ante la pérdida de un ser querido. El digno sostén se traduce en la legislación a través del principio de la movilidad salarial”.
Finalmente, Langone agradeció la colaboración del Jefe Departamental, del Secretario de Seguridad de la Municipalidad y de los funcionarios de la Comuna, por haberles permitido poner en funcionamiento la delegación. Agradeció también a la delegación de Servicios Sociales por haberles permitido ingresar en su casa y al Señor Superintendente General de Servicios Sociales, Comisario General Cañete.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y de Seguridad, Ernesto Palenzona, explicó que el Intendente no pudo asistir por tener otros compromisos y atrasos en la agenda, y expresó su reconocimiento “a aquellos que día a día y durante muchísimos años han brindado todo para defendernos y darnos seguridad. La Policía de la Provincia de Buenos aires, que es la nuestra, es digna de todo nuestro reconocimiento y nos gusta que hayan elegido Coronel Suárez para seguir siendo un foco de atracción en la zona, en tanto la Caja es también para los Partidos cercanos”.