25/03/2020CIUDAD

Se cumplió con el quinto día de cuarentena obligatoria: Coronel Suárez continúa sin casos sospechosos de Coronavirus.

Si bien de 8 a 16 los suarenses limitan sus movimientos urbanos a la compra de alimentos, artículos de higiene y medicamentos, la Policía aprehendió a más de 25 personas y secuestró 5 vehículos por incumplir el aislamiento obligatorio. 110 ciudadanos cumplen cuarentena por viaje al exterior: 75 en Suárez y 35 en Huanguelén. De forma preventiva además se monitorea el aislamiento de 449 personas que arribaron desde distintos puntos del país. La Municipalidad controla los precios en los supermercados, asiste a familias con necesidades de alimentos y atiende consultas de 8 a 16 horas en los teléfonos 429250 o 429318. Los Bomberos Voluntarios y Defensa Civil colaboran en la prevención. El Hospital Municipal preparado para la emergencia.

Coronel Suárez no es lo que era hace tan solo diez días. El país del 25 de marzo no es el mismo que el del domingo 15.

Dos semanas atrás, el Presidente de la Nación disponía la suspensión del dictado de clases en todas las escuelas Primarias y Secundarias del país, cerró las fronteras y licenció de forma obligatoria a todo trabajador mayor de 60 años para prevenir la propagación del Coronavirus.

Fue la primera de una batería de medidas que continúan tomándose para evitar un mal mayor como la cancelación de servicios de trenes, colectivos y aviones en el interior del país.

Cuando los docentes habían dispuesto una grilla de actividades pedagógicas para sus alumnos que son evaluadas en forma digital mediante mail o whatsaap y la Municipalidad de Coronel Suárez coordinaba el desdoblamiento de los turnos de trabajo en las oficinas públicas, en el atardecer del jueves 19 el Presidente amplió las restricciones y, de forma obligatoria, impuso el estado de aislamiento social preventivo para toda la población, fue entonces que el país se paralizó bajo la premisa de detener al virus que se transmite por contagio directo vía oral entre infectados.

Coronel Suárez implementó días previos un Comité de Crisis que se antepuso en casi la totalidad de las medidas que determinó Nación días más tarde, controlando accesos a la ciudad, suspendiendo actividades sociales, culturales y deportivas tanto en el ámbito público como en el privado y llevando a cabo un relevamiento de las personas que ingresaban al distrito procedentes de países en riesgo, en principio, luego de todos los países del mundo y finalmente de viajeros procedentes de cualquier lugar del país, los que, sean suarenses o no, debían y deben cumplir de forma obligatoria con una cuarentena de 15 días.

En el marco de esas medidas dispuestas, Coronel Suárez aún no reporta casos siquiera sospechosos de Coronavirus COVID-19, no obstante el Hospital Municipal se encuentra preparado para la atención de pacientes con síntomas compatibles.

A la fecha, 110 ciudadanos cumplen cuarentena por viaje al exterior: 75 en Suárez y 35 en Huanguelén. De forma preventiva además se monitorea el aislamiento de 449 personas que arribaron desde distintos puntos del país, 390 radicadas en Coronel Suárez y 59 en Huanguelén.

A excepción de supermercados, almacenes, carnicerías, verdulerías, maxikioscos, farmacias, ferreterías y venta de artículos de limpieza que atienden de corrido de 8 a 16 horas y las rotiserías y casas de comidas que lo hacen en sus horarios habituales pero cerrado al público y con sistema de delivery, la actividad comercial de Coronel Suárez quedó totalmente prohibida.

La Policía patrulla las calles, controla los accesos a Coronel Suárez y monitorea el cumplimiento del aislamiento obligatorio que se dispuso sobre quienes arribaron a nuestro distrito procedentes desde el exterior en principio y de cualquier ciudad del país luego, como así también de la generalidad de la población que se encuentra encuadrada en los alcances del Decreto Presidencial.

En este sentido, entre el viernes y el martes, se concretaron más de 25 aprehensiones a ciudadanos que no pudieron justificar su presencia en las calles de Coronel Suárez y Huanguelén a los que se les iniciaron actuaciones ante la justicia federal por delitos contra la salud pública, uno de los cuales además quedó alojado en los calabozos de la Comisaría 1° por ser reincidente en su accionar. Asimismo, se secuestraron 5 vehículos en las últimas horas.

En un trabajo conjunto entre Defensa Civil, la Municipalidad y Bomberos Voluntarios, la sirena del Cuartel de Bomberos se activará cada día a las 16 horas anunciando la finalización del horario permitido para la compra de artículos de primera necesidad y el cierre de los comercios.

Teléfonos

La Municipalidad garantizó las guardias de los servicios esenciales y el cumplimiento de servicios como la recolección de residuos, determinando además una serie de acciones directas:
•    Todo suarense o extranjero debe cumplir con el estado de aislamiento obligatorio y de manifestar síntomas como fiebre o tos comunicarse a los teléfonos 429413 o 15411735 durante las 24 horas
•    Guardia Municipalidad para consultas sobre permisos de circulación especiales en el marco del DNU presidencial: 429250 o 429318
•    El Servicio Social atiende en el Materno Infantil con teléfonos 429430, 429449 o 429458
•    Emergencias Políticas de Género 432038 o 15477700
•    Guardia de Obras Sanitarias y Agua Corriente: 421097 o 15410245
•    Recepción de donaciones de alimentos: 15521127 o 15414102
•    Ayuda de alimentos a familias: 15465626, 15472707, 15497692, 15506748 o 02923 15645056
•    Seguimiento a estudiantes que llegaron de CABA, Bahía Blanca, La Plata u otras ciudades: 15451145 o 15411735
•    Denuncias de precios abusivos y control de abastecimiento en supermercados: 15417719, 15468212, 15413898 o 15418551.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.