11/08/2019CIUDAD

Preparativos para las PASO.

Alrededor de 60 efectivos policiales en el operativo elecciones de este domingo.

El Jefe de la Policía Comunal, Comisario Inspector Martín Otero, se refirió a las responsabilidades de la Policía en el acto eleccionario del domingo.

Ayudar en el traslado de las urnas hacia Coronel Suárez y desde el distrito, después que se termine el recuento de votos en cada mesa, y custodiar cada uno de los centros de votación figuran en sus responsabilidades principales.

“Nosotros, lo que hacemos, es recepcionar las urnas en el Correo, obviamente, poner custodias desde ese momento. También se hicieron distintos traslados a la zona, como Puan, Pigüé. Se harán actas de apertura y cierre de comicios. Desde el sábado se diagramaron distintos recorridos y custodias en los lugares donde se llevan a cabo las elecciones. Durante el domingo todo eso prosigue. A la culminación total, el traslado de las urnas al Correo y, posteriormente, el traslado a La Plata, donde nosotros también hacemos la custodia”, explicó Otero.

Si hay algún inconveniente, con alguna persona, quien interviene, ¿los militares o la Policía?

Explica el jefe policial que “los militares trabajan y son responsables de puertas adentro, y policías de puertas afuera. No obstante, alguna situación que se dé, dentro del establecimiento, ellos (los militares) pueden pedir nuestra asistencia Y si surge algún delito o una contravención nosotros le damos intervención al juez federal designado en La Plata. Nosotros evacuamos todas las dudas con él. Después, todo lo ordinario, que pueda ocurrir, en la vía pública, que no tenga que ver con el acto eleccionario, interviene la justicia ordinaria”.

Todo el personal disponible, “va a estar de guardia. Va a haber recorridas en todos los establecimientos, para asegurarnos que todo esté en orden”.

Informa Martín Otero que “en la Comisaría se van a extender los certificados de distancia. En la Municipalidad, en la Secretaría de Gobierno, va a atender la Oficina de Disposiciones Civiles, relacionado a los que no figuran en el padrón, exposición civil por haber extraviado el documento o por tener el documento en trámite. Esas son las tres cuestiones que se atienden en esas oficinas”.

Y las excusaciones de votar, por cuestiones médicas, “para Coronel Suárez y los Pueblos Alemanes se deben hacer en la sede de Policía Científica, en la Avenida Mateo Lloverá, esquina Roma. Ahí están los médicos de Policía que extienden esa certificación”.

Todos esos trámites se deben hacer durante el acto eleccionario, entre las 8 y las 18 horas.

¿Qué pasa si algún partido político viola le veda electoral? Responde el Comisario Inspector que se “labra un acta y se remite a la justicia electoral. Hay cosas que están prohibidas, que están todas en el artículo 71 y algún que otro artículo del código. De todo eso vamos evacuando todas las dudas que surjan”.

Recordó que no puede haber publicidad política, cartelería de ningún tipo en los alrededores de los lugares donde se vota.

En cuanto a las prohibiciones de venta de alcohol, comienza hoy sábado a las 20 hasta las 21 horas del día domingo y se extiende a bares, restaurantes, supermercados, almacenes.

La recomendación final es “disfrutar del acto eleccionario Yo creo que para la gente es más tranquilo que para nosotros. Para nosotros es realmente bastante movido; antes, después y hasta terminar. Es una gran responsabilidad”.

Por cada establecimiento educacional donde se vota habrá dos efectivos en el exterior. Si son 26 lugares de votación se trata de 52 efectivos comprometidos con esta custodia.

“La gente propia de cada lugar no se toca y, a su vez, todo el resto de personal que está de franco tiene que estar recargado, salvo el que entra de guardia a la noche”.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.