Operación Elecciones: protocolos sanitarios y logística de organización

Fernando Goñi Pisano es abogado y Juez de Paz del distrito de Coronel Suárez y fue consultado por La Nueva Radio Suárez a fin de aclarar dudas relativas a la logística de votación que se llevará adelante el próximo domingo: horarios, protocolos sanitarios, justificaciones y el rol del Juzgado de Paz.
En principio contó que, en el marco de la pandemia de Coronavirus, “la Cámara Nacional Electoral, como muchos otros organismos, ha presentado un protocolo con la finalidad de minimizar la posibilidad de transmisión del virus durante el desarrollo de los comicios”.
Agregó que, en lo que hace a la gestión del Juzgado, por un lado, estarán abocados a la mesa de extranjeros; mientras que, por el otro, trabajarán para garantizar el derecho a voto de los electores que se vean impedidos de hacerlo por alguna cuestión formal, ante las autoridades de la mesa.
En ese sentido, consultado sobre si aquellas personas que están transitando el COVID o bien, presentan síntomas, podrán votar a través de otro medio, Goñi Pisano aclaró que no y que “quienes estén cursando la enfermedad tienen que hacer la justificación”.
Profundizó ese punto diciendo que se trata de “una situación prevista en el Código Electoral, previo a ésta pandemia”.
En consecuencia, lo que deberán hacer esas personas es ingresar a la página web de la Junta (https://infractores.padron.gob.ar/) y justificar su inasistencia por una cuestión sanitaria.
Aunque, vale destacar que, más allá de las personas que estén transitando o sean caso sospechoso de COVID-19, existen ciertas situaciones en las cuales ausentarse a votar está permitido. Entre ellas: estar a más de quinientos kilómetros del lugar de votación, ser Jueces o auxiliares que deban mantener sus oficinas abiertas durante la fecha, ser personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.
Lo que el entrevistado aclaró fue que “aquella justificación que se hacía enviando por Correo, hoy, con los medios digitales, es mucho más sencillo. Se carga el archivo adjunto, que, en este caso, sería el certificado emitido por el Hospital”.
Además, Fernando Goñi Pisano resaltó que “son apacibles de multa aquellos electores que, pudiendo ir a votar, no lo hicieran”.
En ese sentido, y teniendo en consideración la suposición escuchada reiteradas veces por los precandidatos entrevistados por este medio, el Juez de Paz local fue consultado sobre la obligatoriedad que implica ir a votar y el derecho cívico que éste ejercicio representa. Sobre ello, sostuvo que “es una opinión personal de la gente. No ha habido ninguna disposición de la Cámara Nacional Electoral de que, por esa circunstancia especial, el voto no sea obligatorio”.
A partir de eso, sí refirió al protocolo sanitario que se aplicará, que describió como “medidas para minimizar el riesgo sanitario que se están usando en todos lados”. Las mismas son las ya conocidas: distanciamiento social, uso de tapabocas e higiene de manos.
Por otro lado, el Juez de Paz entrevistado por La Nueva Radio Suárez remarcó que el horario de prioridad para personas de riesgo será entre las 10:30 y las 12:30, lo que no significa que, aquellos que no formen parte de ese grupo diferencial y quieran acercarse a las urnas en ese rango horario, no puedan hacerlo. Simplemente es importante que se sepa que tendrán prioridad quienes sean considerados de riesgo.
Consultado también sobre el cierre de los sobres, el profesional recomendó hacerlo metiendo la solapa adentro, sin el uso de saliva, considerando que serán manipulados por otras personas.
Al respecto, y para quienes no confíen en ese método, hizo extensiva una recomendación: llevar sus propias plasticolas, así como una lapicera para firmar la planilla de presencia.
Finalmente, a modo de cierre, Fernando Goñi Pisano hizo extensivo su mensaje: “Formamos una República que, dentro de sus normas, tiene el voto obligatorio. Hay muchos países del mundo donde el sufragio es un derecho, pero no una obligación. Nosotros vivimos en uno en que es un derecho y una obligación, por lo tanto, tenemos que cumplir”.