Murió Miguel Angel Morelli.

Con amigos, familiares y allegados en su tierra natal. Muchos años fuera de Coronel Suarez, pero manteniendo una relación de amistad y nostalgia con su ciudad. Estaba gravemente afectado por coronavirus internado en un establecimiento sanitario de Quilmes. A su familia lleguen las reiteradas muestras de acompañamiento frente al dolor de este momento de despedida.
Esta semana su hijo habían señalado que “En estos días a papá le toca atravesar lo peor de la enfermedad que ha provocado una pandemia sin precedentes”.
“Ignoro cómo se enfermó: me consta que se cuidaba, que sólo salía ocasionalmente a aprovisionarse de alimentos y demás indispensables. Nadie más de entre sus contactos estrechos ha dado positivo en CoVid19 o tiene síntomas de enfermedad”.
“Lo más factible es que el suyo haya sido un contagio por ‘circulación comunitaria del virus’, que es la forma técnica de decir que se contagió en el supermercado o en la calle menos por alguna conducta propia que por irresponsabilidad de alguien que -haciendo caso omiso de sus propios síntomas- decidió constituirse en peligro para los demás”.
Para Coronel Suarez quedan los mejores recuerdos de un hijo de la ciudad, donde siempre fue un gran embajador del arte de escribir, poeta, periodista y un notable intelectual.
La Municipalidad de Quilmes expresa “El poeta y librero de Quilmes Miguel Ángel Morelli murió luego de luchar durante varios días con la infección provocada tras contraer coronavirus, informó su familia en redes sociales”.
"Lamentamos el fallecimiento del poeta, escritor y periodista quilmeño, Miguel Ángel Morelli. Desde la Comuna les hacemos llegar las condolencias por la partida del querido Miguel a sus familiares y allegados", expresó la Municipalidad de Quilmes a través de un comunicado.
“Dueño de la librería Ramos, Miguel Ángel Morelli estaba internado en el sanatorio La Trinidad donde pasó la última semana en terapia intensiva, en estado crítico, detallaron sus allegados”.
“Morelli había nacido en Coronel Suárez en 1955, como poeta editó cinco títulos y también participó en diversas antologías de Argentina y otros países.
Escribió para numerosos medios de comunicación, hizo radio y televisión, y a través de la editorial Tiempo Sur contribuyó a la difusión de numerosos autores locales”.
Desde Coronel Suarez sus amigos y allegados lamentan su partida, pero nos deja como legado una obra artística y una vida rica y fructífera que será valorada especialmente por los suyos.