10/09/2018 • CIUDAD
La 10º Feria del Vino y Arte en la Sociedad Rural fue todo un éxito.
Organizada por la Vinoteca “Lo de Joaquín Alberdi”, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Coronel Suárez. Con la presencia de prestigiosas bodegas de toda la Argentina. 72 bodegas llegaron a Coronel Suárez para participar del evento. Fotos Juan Schtre.
Con la presencia de más de 1200 personas, durante el viernes y sábado pasado se desarrolló la décima edición de la “Feria del Vino” que organiza la vinoteca “Lo de Joaquín Alberdi”.
El evento es una de las ferias de vino más importantes de la Provincia de Buenos Aires y está declarada de interés provincial, siendo catalogada como una de las mejores cinco ferias del vino del interior del país, por la cantidad y la calidad de las bodegas que se presentan.
Consultado Joaquín Alberdi habló de esta propuesta: “estuvieron 72 bodegas este año. Creo que en capacidad estamos a tope con el espacio con el que contamos”.
La verdad es que de los que han venido se anotan para participar de la feria al año siguiente. Por la atención que les brindan los organizadores, por el interés en visitar una localidad del interior, con todas sus particularidades, y por el éxito de público que tiene la feria cada año, que es visitada por decenas de personas.
Reconoce que “se ha transformado en una de las ferias de vino más importantes de la Provincia de Buenos Aires. Es una de las ferias que mayor convocatoria de bodegas tiene. Es un poco mérito propio, de haber logrado traer a una ciudad como Coronel Suárez, que somos mucho más chicos que otras que llevan adelante ferias de este tipo, Bahía Blanca, Mar del Plata, Junín; sin embargo, no llevan la cantidad de bodegas que logramos traer nosotros. Creo que nos hemos transformado en uno de los mayores difusores del vino argentino, tanto en Capital como en Coronel Suárez. Eso hace que las bodegas vean el trabajo que vos haces día a día y apoyan que ese trabajo está bien hecho y se presentan en nuestra feria, traen sus vinos y nos ayudamos mutuamente. Nosotros siempre hablamos que el vino es una cuestión cultural, que va de la mano del turismo. A través del vino estamos haciendo conocer lo que es Argentina, en lo que son sus terruños, sus climas. A través de esta feria hacemos conocer Suárez, que es un punto turístico de interés, por Sierra de la Ventana y por otros atractivos que tiene”.
En el primero de los dos días el público como siempre concurrió masivamente y lo mismo fue una jornada similar el sábado, teniendo en cuenta las bondades de la Feria, las marcas expositoras, como así también las diferentes atracciones que cada uno de los stands ubicados a lo largo de toda la Sociedad Rural ofrece al público que concurre.
Son atendidos por promotores que muy solícitamente responden a la requisitoria del público, invitan a la degustación de una variedad de vinos que realmente confirman el prestigio que la Feria de Coronel Suárez ha logrado en los últimos años, hasta llegar a esta octava edición con todo éxito.
Lo de Joaquín Alberdi hace gala de su prestigio ganado en la especialidad y logra establecer que el vino argentino, en sus diversas variantes, forma parte de un paladar de privilegio, con bodegas, enólogos, marcas y etiquetas que conforman una amplia gama que se extiende por toda la Sociedad Rural de Coronel Suárez, donde figuras representativas del ambiente vitivinícola responden a las consultas del público, ofrecen en mágicos copones los diversos sabores y las características de vinos tradicionales, nuevas etiquetas, renovados sabores y cuerpo y alma que fortalecen cada una de las marcas que forman parte de esta octava edición de la Feria de Vinos y Muestra de Arte de Coronel Suárez.
Este año tres instituciones deportivas de Coronel Suárez, los clubes Club Blanco y Negro, Deportivo Sarmiento y Boca Júnior, compartieron la organización y resultaron beneficiados por un evento que ya es característico en Coronel Suárez.
Fotos Juan Schtre.
El evento es una de las ferias de vino más importantes de la Provincia de Buenos Aires y está declarada de interés provincial, siendo catalogada como una de las mejores cinco ferias del vino del interior del país, por la cantidad y la calidad de las bodegas que se presentan.
Consultado Joaquín Alberdi habló de esta propuesta: “estuvieron 72 bodegas este año. Creo que en capacidad estamos a tope con el espacio con el que contamos”.
La verdad es que de los que han venido se anotan para participar de la feria al año siguiente. Por la atención que les brindan los organizadores, por el interés en visitar una localidad del interior, con todas sus particularidades, y por el éxito de público que tiene la feria cada año, que es visitada por decenas de personas.
Reconoce que “se ha transformado en una de las ferias de vino más importantes de la Provincia de Buenos Aires. Es una de las ferias que mayor convocatoria de bodegas tiene. Es un poco mérito propio, de haber logrado traer a una ciudad como Coronel Suárez, que somos mucho más chicos que otras que llevan adelante ferias de este tipo, Bahía Blanca, Mar del Plata, Junín; sin embargo, no llevan la cantidad de bodegas que logramos traer nosotros. Creo que nos hemos transformado en uno de los mayores difusores del vino argentino, tanto en Capital como en Coronel Suárez. Eso hace que las bodegas vean el trabajo que vos haces día a día y apoyan que ese trabajo está bien hecho y se presentan en nuestra feria, traen sus vinos y nos ayudamos mutuamente. Nosotros siempre hablamos que el vino es una cuestión cultural, que va de la mano del turismo. A través del vino estamos haciendo conocer lo que es Argentina, en lo que son sus terruños, sus climas. A través de esta feria hacemos conocer Suárez, que es un punto turístico de interés, por Sierra de la Ventana y por otros atractivos que tiene”.
En el primero de los dos días el público como siempre concurrió masivamente y lo mismo fue una jornada similar el sábado, teniendo en cuenta las bondades de la Feria, las marcas expositoras, como así también las diferentes atracciones que cada uno de los stands ubicados a lo largo de toda la Sociedad Rural ofrece al público que concurre.
Son atendidos por promotores que muy solícitamente responden a la requisitoria del público, invitan a la degustación de una variedad de vinos que realmente confirman el prestigio que la Feria de Coronel Suárez ha logrado en los últimos años, hasta llegar a esta octava edición con todo éxito.
Lo de Joaquín Alberdi hace gala de su prestigio ganado en la especialidad y logra establecer que el vino argentino, en sus diversas variantes, forma parte de un paladar de privilegio, con bodegas, enólogos, marcas y etiquetas que conforman una amplia gama que se extiende por toda la Sociedad Rural de Coronel Suárez, donde figuras representativas del ambiente vitivinícola responden a las consultas del público, ofrecen en mágicos copones los diversos sabores y las características de vinos tradicionales, nuevas etiquetas, renovados sabores y cuerpo y alma que fortalecen cada una de las marcas que forman parte de esta octava edición de la Feria de Vinos y Muestra de Arte de Coronel Suárez.
Este año tres instituciones deportivas de Coronel Suárez, los clubes Club Blanco y Negro, Deportivo Sarmiento y Boca Júnior, compartieron la organización y resultaron beneficiados por un evento que ya es característico en Coronel Suárez.
Fotos Juan Schtre.