En memoria de José Ángel Urroz: "Era una persona que siempre iba para delante, estaba en su espíritu”
Por el fallecimiento del vecino José Ángel Urroz, en La Nueva Radio Suárez, Javier Roth dedicó unas palabras a honrar su memoria: “Para los boquenses, los amigos, su familia y toda la comunidad, es una pérdida, porque no sólo fue un activo colaborador de nuestro Club, sino una persona que arrancó de muy abajo”.
Urroz había trabajado en la Casa Galver llevando la contabilidad del comercio; además, haciendo lo propio con mucha gente del campo: “Con esos contactos y con su gran capacidad e inteligencia, montó una empresa en Suárez, que hoy sigue estando con más de cincuenta años, que es Agro Coronel Suárez” señaló Roth, describiendo que la misma “contó con una trayectoria de toda la gente que trabajó con él y depositaba en Ángel su cosecha, con la tranquilidad de que iba a ser responsable”.
Javier Roth resaltó que “fue una persona muy importante, que generó mucho trabajo en su empresa”; sumado a que “siempre estuvo ligado a nuestro querido Boca Juniors”. Sobre eso, Roth confió que “siempre que había un problema, sabíamos que recurríamos a Ángel y él estaba dispuesto a ayudar y colaborar con el Club”.
En esa línea, Roth afirmó que fue un hombre de palabra, que “incursionó en la política como concejal de Coronel Suárez y miembro activo de la Cámara de Acopiadores de Bahía Blanca”.
Sobre eso, aseguró que “el respeto y la seriedad, para Ángel, eran palabra santa. Era una persona que siempre iba para delante, estaba en su espíritu”.
Javier Roth aseguró que "era un visionario", al hablar de cómo Urroz reconocía la importancia que, para los chicos, representaba contar con instalaciones y espacios para desempeñar sus actividades: "Hoy todos los comprendemos, pero él lo venía pensando cuarenta años atrás" dijo.
Hablando concretamente sobre el Club, Javier Roth aseguró que tenía la visión futurista de dar cuenta de cuáles eran las obras que necesitaba el Club para crecer. Una de ellas fue el hockey femenino, "porque, antes, se desarrollaba sobre césped y Ángel dijo que debíamos hacer la primera cancha. Nos mirábamos con Ricardo Salerno, porque era una suma enorme, pero se hizo y no sólo eso, sino que se iluminó".
En esa línea, si bien Roth reconoció que "hubo muchísima gente que participó", aseguró que fue "Ángel Urroz el impulsor que, además, contagiaba el entusiasmo a las chicas de hockey, lo que aportó el grano para que Ángel se pusiera al frente de ésta obra que, para Boca, fue un sueño".
La despedida final de Urroz será ésta mañana, en instalaciones del Club, por donde pasará para dar su último adiós, previo al oficio en el Parque de Paz: "Se va en paz, con todos sus logros" concluyó Roth, asegurando que les ha dejado enseñanzas y ganas de hacer cosas.