04/10/2022CIUDAD

Electroturismo no para y presenta propuestas viajeras hasta noviembre

De la empresa Electroturismo, Mauro Manfredi fue consultado sobre la actualidad turística actual, sobre la que dijo se vieron sorprendidos.

Comenzó contando que, desde que pudieron comenzar con los viajes luego de la pandemia, la gente no para de viajar: “Nunca vendimos tanto. Estamos con 400 pasajeros por mes y eso es algo que nos sorprendió” expresó, describiéndolo como “un desafío” y haciendo extensivo un agradecimiento a todos quienes componen el equipo de trabajo de Electroturismo. 

“Me pone contento que estamos a la altura de las circunstancias” afirmó Mauro, recordando que cuentan con muchos años de trayectoria y, por ende, muchas personas que han viajado: “Antes asociábamos el tour con gente mayor y hoy se ha renovado y la gente de mediana edad, incluso familias, se suman a nuestros viajes y eso es lo que hizo un boom en el mercado” afirmó, sin dejar de destacar que “siempre está el cliente fiel que hace algunos viajecitos en el año”. 

Por otro lado, contó que el domingo último tenían seis micros de Electroturismo en viaje: “Uno que volvía de Cataratas; otro que iba a Termas de Río Hondo; uno en Jujuy; uno en Carlos Paz y dos en Buenos Aires”. 

Detalló sus sensaciones como “hermosas”, sin dejar de afirmar que “es una gran familia con los clientes, coordinadores y compañeros”.

Adriana Dos Santos se sumó, hace algunos años, a ésta empresa local. Fue de la mano de su trabajo con Adultos Mayores que dejaron claras sus intenciones de viajar: “Conocí a Mauro, lo conversamos y hace seis años que estamos continuamente viajando con la Comparsa” recordó la Profesora, aclarando que se trata de viajes planificados.

Sobre eso, adelantó Dos Santos que se vienen varios viajes: dos en octubre y uno en noviembre, que es el tradicional Abuelazo, al que irán con tres colectivos: “Es un viaje de egresados para los abuelos. Bailan de todo y se divierten. Es algo fantástico” dijo Manfredi. 

A modo de cierre, Dos Santos anticipó la programación de lo que describió como “un sueño” de hace tiempo: conocer el sur brasileño. Detalló que “hay varias ciudades muy lindas, pero hay una que tiene una fiesta navideña, por lo que estamos pensando hacer un viaje navideño, la fecha más linda que uno pueda imaginar”.

Se trata de Gramado, una ciudad que se ilumina para Navidad y tiene, todos los días, desfiles de carrozas y fuegos artificiales: “Uno va a Gramado y es toda construcción alemana, porque fue totalmente colonizada. Tiene muchísimas flores, eventos y decoración” describió Adriana Dos Santos, anticipando que el 8 de diciembre saldrán con ese destino.