El presente de la banda que hizo furor en los 80 y 90
Aprovechamos la presencia de esta genial tecladista para preguntarle sobre cuál es la actualidad de este grupo de rock que hizo vanguardia en la década de los ´80.
Cuenta que ya había otros grupos de mujeres en el rock; que en su momento la convocó María Gabriela Epumer y Claudia Sinesi, que tenían un grupo que se llamaba Rouge, “que era un grupo underground. Nuestra banda, fue la primera banda popular, que grabó discos y que tocó en muchísimos lugares de la Argentina”.
“Éramos cuatro mujeres músicos, que componíamos, que éramos autoras de nuestras letras”. Dice que “creo que fuimos un modelo inspirador para muchas mujeres que se animaron a tocar instrumentos que hasta el momento no eran convencionales para las mujeres, como batería, bajo, guitarra eléctrica, teclados, sintetizadores; no era muy usual”.
Le dieron mucha importancia a la conformación de un show que no descuidaba detalles en cuanto a imagen y sonido, vestuario, maquillaje, peinados, escenografía, iluminación. “Para muchos periodistas, en su momento, era un detalle superficial, pero nosotros entendíamos que era sumamente profesional a la vanguardia de otros grupos del mundo”
En torno al presente, dice que “Viudas, siempre están. Desde hace un par de años –tarde-, pero hoy estamos en todas las plataformas digitales. Nos costó llevar toda nuestra discografía a ese terreno, pero lo hemos logrado, por diversas razones que se imaginarán. Siempre tenemos una convocatoria de radio, siempre una nota. Claudia Ruffinatti, sigue siendo música, pero no trabaja en este momento de eso. Nos hicieron en marzo, un homenaje muy importante en Tecnópolis. Fuimos una de las tres bandas de la década del 80 en ser homenajeadas. Además, estamos en el Museo Nacional también”. Así que dice, concluyendo la entrevista con gracia: “Puedo morir tranquila: me han hecho un homenaje y estoy en un museo”.