11/11/2018 • CIUDAD
El Padre Juan Carlos Naviliat de visita por Coronel Suárez.
Hoy domingo oficia la misa a las 20 hs. en la Capilla del Hospital. Los mejores recuerdos en un lugar donde fue “inmensamente feliz”, según reconoció el sacerdote, que sigue cumpliendo funciones en la Congregación del Verbo Divino.
El Padre Juan Carlos Naviliat, quien durante más de ocho años ejerciera la Capellanía del Hospital Municipal, volvió a visitarnos en sus recorridas esporádicas por Coronel Suárez, donde tiene tantos amigos como fieles que recuerdan sus fervientes y conmovedoras homilías en cada eucaristía que celebrara en nuestra ciudad.
Un sacerdote que hoy cumple funciones en la Congregación del Verbo Divino y con el mismo apasionamiento de siempre no evadió ninguna de las preguntas que se le formularon, en una cálida entrevista en los estudios de La Nueva Radio Suárez.
Habló del Papa, de la realidad del país y en este sentido recordó una frase del gran comediante argentino Enrique Pinti, quien preguntaba en uno de sus monólogos cómo estarían los argentinos en el año 3000, y muy jocosamente respondía “siempre igual”.
El Padre Juan Carlos es portador de una serie de calendarios que llevan la imagen de la Santa Josefina Bakhita, hija de la Caridad de la Congregación Canossiana, de quien dijo ser un ferviente devoto, teniendo en cuenta que la santa fallecida en la década del 40 es Patrona de oración por las víctimas de la trata de personas y recordó además que Bakhita, que significa "afortunada", es el nombre que se le puso cuando fue secuestrada, ya que por la fuerte impresión nunca llegó a recordar su verdadero nombre. Josefina es el nombre que recibió en el bautismo.
El sacerdote, quien permanecerá unos días más en la ciudad, anunció la llegada del Presbítero Jorge Faliszek, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, que coincidentemente se encontraran en nuestro medio, destacando su personalidad y su trabajo encomendado por el Santo Padre.
El Padre Juan Carlos agradeció la autorización del Párroco Alejandro para oficiar misa el próximo domingo a las 20 hs. en la Capilla del Hospital Municipal.
Un sacerdote que hoy cumple funciones en la Congregación del Verbo Divino y con el mismo apasionamiento de siempre no evadió ninguna de las preguntas que se le formularon, en una cálida entrevista en los estudios de La Nueva Radio Suárez.
Habló del Papa, de la realidad del país y en este sentido recordó una frase del gran comediante argentino Enrique Pinti, quien preguntaba en uno de sus monólogos cómo estarían los argentinos en el año 3000, y muy jocosamente respondía “siempre igual”.
El Padre Juan Carlos es portador de una serie de calendarios que llevan la imagen de la Santa Josefina Bakhita, hija de la Caridad de la Congregación Canossiana, de quien dijo ser un ferviente devoto, teniendo en cuenta que la santa fallecida en la década del 40 es Patrona de oración por las víctimas de la trata de personas y recordó además que Bakhita, que significa "afortunada", es el nombre que se le puso cuando fue secuestrada, ya que por la fuerte impresión nunca llegó a recordar su verdadero nombre. Josefina es el nombre que recibió en el bautismo.
El sacerdote, quien permanecerá unos días más en la ciudad, anunció la llegada del Presbítero Jorge Faliszek, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, que coincidentemente se encontraran en nuestro medio, destacando su personalidad y su trabajo encomendado por el Santo Padre.
El Padre Juan Carlos agradeció la autorización del Párroco Alejandro para oficiar misa el próximo domingo a las 20 hs. en la Capilla del Hospital Municipal.