14/02/2021CIUDAD

Día de los Enamorados. “Las palabras y los gestos amorosos son los que sostienen este planeta”

“Ni el amor es una jaula, ni la libertad es estar solo. El amor es la libertad de volar acompañado; es dejar ser sin poseer”. Así lo dijo Gabriel García Márquez, refiriéndose al amor.

La Nueva Radio Suárez le preguntó a la Lic. en Psicología Silvia Menéndez sobre qué es el amor, estar enamorados, y todas estas cuestiones que surgen en estos días, en la previa del Día de los Enamorados. 

“El amor tiene todo el peso en la vida de las personas. Si estamos como especie, como seres vivos, es gracias a eso. Vivimos en un plano donde las fuerzas son encontradas todo el tiempo. Hasta las fuerzas de la naturaleza se encuentran. Hay lluvias que son maravillosas, otras que barren con todo. Vivimos en un planeta dual, donde todo el tiempo tenemos que estar lidiando con estas cuestiones, y también desde lo emocional. La vida no es Disney World, es la vida. Tiene cosas muy buenas y otras no tan buenas. Y el amor es la fuerza que nos ha mantenido hasta ahora en existencia. Lo que no quiere decir que vaya a pasar siempre, depende de nosotros. Es una decisión responsable y libre, como dice Víctor Franklin. El hombre es libre y responsable de los caminos que toma. Esto es lo que hacemos todos los días”. 

San Valentín, en principio, “es una fecha religiosa, pero que se ha ido aggiornando, dándole una pincelada comercial”. 

Para quienes se reniegan con esta celebración, Silvia Menéndez dice algo muy interesante: “yo me imagino la vibración que va a tener el planeta el domingo, cuando la gente se empiece a desear. ‘¡Feliz día de San Valentín!’, o ‘Feliz Día de los Enamorados’. Hay que tener en cuenta que estamos hablando del amor en todas sus versiones, en esta fecha. No sola la de pareja, sino que se hace extensivo a la amistad y a todos los otros amores”. 

Y explica: “el valor que tienen las palabras en nuestro cerebro, no somos totalmente conscientes de eso. Y a veces, una palabra, aunque sea dicha sin el sentimiento concomitante, cambia el cerebro del otro. Si yo al otro le digo ‘¡Feliz día!’ ya le estoy cambiando el día. La palabra genera esa modificación en tu cerebro, en el de todos. Es algo sencillo que hay que poner en práctica; entendiendo que el cerebro, por sí mismo, no hace una selección de lo que hace bien o de lo que hace mal. El cerebro es un computador, al que se le pone información. Y la información positiva o negativa depende de vos. Cada uno maneja su ‘computadora’, maneja las teclas para la info que le pone a la computadora. Lo mismo sucede con el cerebro. La dinámica, y la economía cerebral, es exactamente la misma en cuanto a gasto energético. Pero cambia los efectos. Si, por ejemplo, quiero hacer una marcha de reclamo, no tengo que poner NO A LA VIOLENCIA. Porque la palabra NO está condicionando cómo los otros cerebros van a recepcionar eso. Imaginemos que por una vereda viene una marcha que dice NO A LA VIOLENCIA. Y por la otra vereda viene una marcha que dice SI A LA PAZ. Ambas tienen el mismo objetivo, pero la que afecta mejor es la que dice SI A LA PAZ”.

Hay que tomar en cuenta el efecto que tienen las palabras, dice Silvia Menéndez: “hay que aplicar las neurociencias. Una palabra te cambia el día, te cambia la vida. Que se diga, en el Día de los Enamorados, ‘¡Feliz día!’, esa frase al otro lo condiciona para bien”. 

Y cierra diciendo: “qué bueno que tomemos un día para acordarnos de esta energía amorosa que mantiene a este planeta en existencia. Las palabras y los gestos amorosos son los que sostienen a este planeta. Aún con todas las peripecias y las cosas que pasamos todos los días. La cantidad de gente que trabaja por amor, voluntariamente, todos los días de la vida, son millones. Hay ejércitos de personas trabajando amorosamente en el mundo, desde distintos lugares. Eso es lo que sostiene al mundo”.

Títulos breves
1 La Cooperadora de la Escuela Nº 20 organiza el 25 de mayo una venta de pollos a la parrilla a $20.000 cada uno, frente a la plaza de Villa Belgrano, Juramento 460.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.