06/08/2019 • CIUDAD
Danzas Nativas Argentinas, música Italiana y flamenco conformaron un brillante espectáculo en la Noche de Gala.
Actuaciones de la Agrupación La Tranca de Cura Malal, el Coro del Centro Abruzzese e Molisano de Bahía Blanca, el guitarrista Héctor Romero junto a la cantaora andaluza Carmen Meza y la bailarina de flamenco Andina Melo Dupak. Agasajo a la Asociación Italiana y Asociación Española por sus 125 años de vida. Un elenco que impactó fuertemente en el público que asistió al evento tradicional en vísperas del 6 de agosto.
La Noche de Gala este año estuvo íntegramente dedicada a celebrar los 125 años de la fundación de la Asociación Italiana “Luciano Manara” y la Asociación Española de Socorros Mutuos, pero también una celebración de la Argentina, que abrió sus brazos para recibir a tantos inmigrantes, a través de la danza.
Se rindió un merecido homenaje a dos de las instituciones más antiguas de la comunidad, como son la Asociación Italiana y la Asociación Española de Coronel Suárez, y se contó con dos espectáculos relacionados con esas colectividades.
Luego de las distinciones que se otorgan todos los años a las instituciones que cumplen 25, 50, 100 y 125 años, se presentó una coreografía de folklore estilizado a cargo de la Agrupación Folklórica La Tranca, de Cura Malal.
Argentina abrió sus brazos para recibir a los inmigrantes, por eso este inicio con una chacarera doble y un malambo femenino.
Más tarde tuvo lugar la presentación del Coro del Centro Abruzzese e Molisano de Bahía Blanca, dirigido por Virginia Merlini de Comanski, todos descendientes de italianos, con vestimentas típicas, acordeón, panderetas, dejando una primera parte de canzonetas de diversas regiones italianas.
El coro demostró una alta coordinación y ensambles entre las voces, el acordeón, teclados y dos brillantes solistas interpretando bellísimas composiciones liricas, además de temas clásicos de la música Italiana
Después actuó un excelente músico flamenco, como es el guitarrista Héctor Romero, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que vino acompañado por la cantaora andaluza Carmen Meza. Junto con ellos se presento Andina Melo Dupak, bailarina de flamenco de la ciudad de Bahía Blanca.
Mas tarde volvió a presentarse el Coro del Centro Abruzzese e Molisano, con un repertorio apropiado a la oportunidad y que como todo el espectáculo mereció el aplauso del público presente, coronando una verdadera Noche de Gala.
Cerrando la gala, ya en la medianoche, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Se rindió un merecido homenaje a dos de las instituciones más antiguas de la comunidad, como son la Asociación Italiana y la Asociación Española de Coronel Suárez, y se contó con dos espectáculos relacionados con esas colectividades.
Luego de las distinciones que se otorgan todos los años a las instituciones que cumplen 25, 50, 100 y 125 años, se presentó una coreografía de folklore estilizado a cargo de la Agrupación Folklórica La Tranca, de Cura Malal.
Argentina abrió sus brazos para recibir a los inmigrantes, por eso este inicio con una chacarera doble y un malambo femenino.
Más tarde tuvo lugar la presentación del Coro del Centro Abruzzese e Molisano de Bahía Blanca, dirigido por Virginia Merlini de Comanski, todos descendientes de italianos, con vestimentas típicas, acordeón, panderetas, dejando una primera parte de canzonetas de diversas regiones italianas.
El coro demostró una alta coordinación y ensambles entre las voces, el acordeón, teclados y dos brillantes solistas interpretando bellísimas composiciones liricas, además de temas clásicos de la música Italiana
Después actuó un excelente músico flamenco, como es el guitarrista Héctor Romero, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que vino acompañado por la cantaora andaluza Carmen Meza. Junto con ellos se presento Andina Melo Dupak, bailarina de flamenco de la ciudad de Bahía Blanca.
Mas tarde volvió a presentarse el Coro del Centro Abruzzese e Molisano, con un repertorio apropiado a la oportunidad y que como todo el espectáculo mereció el aplauso del público presente, coronando una verdadera Noche de Gala.
Cerrando la gala, ya en la medianoche, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.