29/05/2020CIUDAD

Como se Pide. Por los alumnos autoconvocados de la Escuela Municipal de Música.

Los alumnos autoconvocados de la Escuela Municipal de Música manifestaron por nota al Concejo Deliberante la situación de los docentes de la institución en el marco de COVID-19 y luego de las disposiciones de la Municipalidad.

La nota que ingresó en la sesión del pasado jueves fue leída y girada a la comisión interna respectiva para evaluar los requerimientos planteados por un sinnúmeros de firmantes.

La nota: 

Coronel Suárez, 27 de Mayo de 2020

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

CORONEL SUÁREZ

S/D

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ustedes, en nuestro carácter de ALUMNOS AUTOCONVOCADOS de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez (EMMCoS), a los efectos de poner a consideración nuestra preocupación por la situación imperante, dado que se suspendieron las Asistencias Técnicas, por decisión del Ejecutivo, hasta nuevo aviso quedando nuestros profesores sin percibir sus haberes y en consecuencia sin obra social.

Consideramos central que las asistencias se retomen –los profesores cobraron el mes de marzo-, no existe actualmente tal fuente laboral y la misma representa mucho más que un sueldo para el personal de la EMMCoS.

Las horas del mes de abril todavía no han sido abonadas, del mismo modo que la situación no se ha regularizado. Esto significa que los alumnos siguen sin clase y los docentes sin su puesto laboral.

Es por eso que creemos importante que estas familias puedan volver a la normalidad, cobrando sus asistencias técnicas (que aunque su nombre no lo indique, representa el único ingreso de algunos profesores), para de ese modo también tener una obra social tan necesaria en la situación actual que estamos atravesando, ya que sabemos de la extrema complejidad que supone atravesar una pandemia y la crisis económica que eso conlleva.

Desde nuestro rol de alumnos, partimos en primer lugar, de una necesaria fundamentación, de la importancia de la música en nuestras vidas: 

Diferentes estudios a lo largo del tiempo han demostrado que escuchar música o hacer música, tiene diferentes beneficios para nuestra salud, ya que la misma es capaz de cambiarnos el estado de ánimo si estamos tristes, de reducir el estrés y de hacernos sentir mejor.

Nos permite expresar miedos, alegrías, así como sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que las personas alivianen sus penas o hagan crecer su alegría, de acuerdo al caso.

Tal como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a través suyo diferentes sensaciones, ideas, pensamientos. Así, la música es de vital importancia no sólo por su belleza y valor estético (ambos elementos de suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de una civilización), sino también como soporte a partir del cual el ser humano se puede comunicar con otros y también consigo mismo (ya que la música puede ser disfrutada tanto social como individualmente).

Asimismo, desde la salud, a largo plazo, la música juega un papel muy importante en nuestro bienestar, de la siguiente manera:

1. Los niños que escuchan música desde muy pequeños, tienen mejores habilidades verbales, se vuelven más creativos y viven más felices.

2. Oír nuestras canciones preferidas ayuda a disminuir la ansiedad y contrarrestar el estrés con todos sus efectos negativos.

3. Es un excelente apoyo para el alivio del dolor.

4. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación de los enfermos.

5. Nos convierte en personas más positivas.

6. Expertos afirman que quienes tienen algún tipo de educación musical, tienen mejor desempeño escolar.

7. La música es un lenguaje universal

¿Por qué es importante aprender música?

¡Para comunicarnos! Entre más aprendamos, mejor podremos expresarnos y mayor será nuestro entendimiento sobre lo que significa ser humanos.

Finalmente, hay un elemento social en la música. Disfrutamos de ella por la misma razón que nos gusta comer, correr y saltar. Tratarla como una frivolidad nos lleva a ser infelices. La música se mete bajo la piel, sentimientos intensos y recuerdos fuertes. No hay nada más básico que ella y al mismo tiempo no hay nada más complejo ni hermoso.

Por lo tanto….

Desde lo expuesto y en un contexto de pandemia nos preguntamos: 

¿Por qué no tuvieron continuidad nuestras clases en un momento tan crítico y considerando los beneficios que otorga la música a las personas?

Otro tema CENTRAL que solicitamos se ponga a consideración en el Recinto, es acerca de la imposición de nombre a la Escuela Municipal de Música, ya que estamos interesados en participar de la elección del nombre de la Institución, porque es nuestro lugar de pertenencia y porque lo consideramos nuestro derecho, por ende estimamos que dicha acción debería realizarse posterior a la finalización de la pandemia.

Para finalizar, transcribimos a continuación, algunas expresiones vertidas por integrantes de nuestro grupo al analizar la situación que nos convoca y que dan fuerza a la visibilización de la EMMCoS en nuestra ciudad.

Los alumnos de la EMMCoS creemos que es una Institución sin igual en la zona, ya que durante estos años:

-Brinda formación musical de calidad a más de 300 personas de todas las edades y condiciones socio-económicas. Pese a ese número, cada uno de ellos tiene un seguimiento personalizado. Se trata de un proceso de enseñanza basado en las necesidades del estudiante. Del mismo modo, propone ayuda especial para aquellos que deseen realizar estudios superiores en el área musical.

-Posee más de 13 cátedras y 12 docentes. En las mismas se plantean distintas propuestas estéticas que generan una gran diversidad cultural y experiencias musicales en conjunto, donde se desarrolla el trabajo grupal y los valores basados en el respeto, la tolerancia, la integración y la empatía, entre otros.

-Ofrece un espacio de contención a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Entendemos el arte como una herramienta de transformación social, ya que es un instrumento muy útil para el cambio, generando beneficios tanto en el plano personal como social.

-Propone un acercamiento con la comunidad a través de sus conciertos y presentaciones. Participa en eventos de distintaíndole y también genera sus propios espacios de difusión como lo son sus audiciones.

En otras palabras, ¡la EMMCoS nos hizo y hace felices a cada uno de nosotros!

Saludamos a Ustedes con nuestra mayor consideración.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.