Como se pide. En relación a los bloques de cemento ubicados en varias avenidas. Por Juan Carlos Gulielmett
La actual administración municipal de Coronel Suárez, que al llegar al final del mandato del actual intendente habrá cumplido 34 años en el poder, de los 42 años desde la recuperación de la democracia. A lo largo de todos estos años el administrador municipal se ha cansado de ningunear las críticas y defenderse de ellas diciendo que se fijan en lo que está mal y no de lo que se ha hecho bien. Vale aquí reflexionar que es obligación de quien esté en un cargo ejecutivo hacer las cosas bien.
Entre las cosas que se han hecho y en partes están bien y en otras están mal, están las bicisendas o ciclovías. Mientras ocupan ramblas, o se ubican fuera de la calzada, no puede menos que aplaudir la iniciativa, ya que los ciclistas circulan por un lugar exclusivo y seguro.
Pero cuando achican el ancho de la calle, por caso en la avenida Casey o en la avenida San Martín, no se puede menos que expresar dudas, especialmente por haber utilizado bloques de cemento que están ubicados a distancia uno de otro lo que los convierte en trampas para los automóviles que usan esas calles. De sufrir algún desperfecto, o tener que recurrir a una maniobra brusca, toparse con esos bloques suponen un accidente que en algunos casos han producido daños importantes en los vehículos y heridas, afortunadamente hasta ahora no han sido graves.
Hubiese sido mucho mejor construir un cordón continuo, mucho menos peligroso que esos bloques, o hacerlas como se las había pensado originalmente fuera de las vías de circulación vehicular.
Hecha esta introducción, me permito contar lo que me ocurrió días pasados en la avenida San Martín. Circulaba a una velocidad prudente y a la altura del barrio Bonifacino tuve la mala fortuna de que se me reviente una de las cubiertas del auto que manejo. A consecuencia de lo cual el automóvil sufrió serios daños, lo que me costará una pequeña fortuna ponerlo en condiciones de circular nuevamente. Afortunadamente yo no sufrí heridas, más allá del shock de tener el accidente y el posterior disgusto de haberme quedado por un tiempo sin mi medio de locomoción.
Es por ello que invito al Intendente y sus funcionarios a pensar en una solución, no porque el percance lo haya sufrido yo, si para evitar que otros pasen por lo mismo. Sé además que ha habido varios accidentes en las zonas donde están colocados esos bloques, tal como dan testimonio en algunos sectores donde han quedado huecos, precisamente porque algún auto se los llevó por delante.
Juan Carlos Gulielmetti - DNI 8.321.949