HOYCIUDAD

Como se pide. Comunicado de Campos Lagazu: “A las vecinas y vecinos de Huanguelén, a la opinión pública y a las autoridades municipales y provinciales”

Campos Lagazu, con domicilio en La Celia, Huanguelén, manifiesta su categórico apoyo al reclamo histórico del pueblo de Huanguelén por una gestión local y representativa de los asuntos que afectan su vida cotidiana.

Huanguelén, dividida administrativamente entre cuatro municipios y con un largo historial de pedidos de autonomía, enfrenta recurrentes episodios de aislamiento por eventos climáticos y, sobre todo, por malas decisiones políticas en el manejo del agua y la infraestructura.

En una situación de abandono histórica, Huanguelén ha sufrido en los últimos meses una catástrofe evitable, producto no solo de las lluvias sino del mal manejo de los canales, compuertas y caminos.

Las decisiones erráticas y la falta de mantenimiento convirtieron los caminos en ríos, aislaron familias —muchas de las cuales lo perdieron todo— y paralizaron la producción local, que aporta los impuestos que nunca regresan en obras para la comunidad.

Las soluciones parciales —limpieza de canales u obras aisladas— no alcanzan mientras Huanguelén no tenga voz, voto y capacidad de acción directa en las decisiones que la afectan.

Hoy los caminos están intransitables. No podemos llegar al pueblo, sacar la producción ni acceder a la escuela o al centro de salud.

Esta no es una situación excepcional: es el síntoma de un modelo de gestión que excluye a quienes vivimos y producimos en este territorio.

Propuesta: Comité Local Autónomo de Manejo del Agua
Por eso, proponemos la creación de un Comité Autónomo de Manejo del Agua de Huanguelén, integrado por:

 • Técnicos del Instituto Nacional del Agua (INA), INTA e INTI,
 • Ingenieros locales,
 • Productores rurales,
 • Representantes y referentes de la comunidad de Huanguelén,
 • Y delegados de las cuatro municipalidades involucradas.

Este comité deberá tener autonomía real para planificar, decidir y ejecutar obras de manejo del agua, tanto en tiempos de inundación como de sequía. Debe contar con herramientas técnicas y capacidad de decisión.

Su tarea no es opinar, sino actuar: investigar, coordinar, diseñar y realizar las obras necesarias —canales, compuertas, reservorios, cortinas forestales— que permitan frenar el agua dentro de nuestra jurisdicción y evitar que nuevas lluvias se conviertan en tragedia.

El agua no debe ser un motivo de aislamiento ni destrucción, sino una herramienta de regeneración, producción y autonomía para Huanguelén.

Como productores locales, reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo, la tierra y la comunidad. Ofrecemos colaborar con los equipos técnicos, aportar información sobre impactos productivos y sociales, y acompañar la construcción de soluciones lideradas por la comunidad.

Nadie como Huanguelén sabe lo que necesita Huanguelén.

Campos Lagazu SRL. 
Huanguelén, Buenos Aires