Ciudad SUR organizó un “locrazo” solidario para entregar a personal de Salud, Bomberos y Policías
El martes 25 de mayo, vecinos de Coronel Suárez celebraron el Día de la Patria entregando porciones a personal de Salud, Bomberos y Policías. Flavio Diez, responsable de Ciudad SUR e ideólogo del evento, consideró que se trató de "un gesto de gratitud hacia aquellos que, hace más de un año, trabajan sin descanso para cuidar a sus vecinos".
La comida fue elaborada por un grupo de vecinos a modo de agradecimiento por el compromiso social y la entrega en este período de pandemia.
Se trata de una iniciativa que fue coordinada en el marco de la celebración del Día de la Patria, a fin de entregar una porción de locro caliente a más de 400 trabajadores esenciales de Coronel Suárez.
Vale destacar que fueron más de 450 el número de porciones repartidas en todas las localidades del Partido.
Flavio Diez fue el ideólogo de esta jornada que tuvo la colaboración de algunos vecinos que, bajo el slogan “Hoy hacemos Patria acompañando a nuestros esenciales”, entregaron las viandas en el Hospital Municipal; el Centro de Monitoreo; Cuartel de Bomberos Voluntarios; Comisaría Local; la Comisaría de la Mujer; la DDI y varias familias locales. También, recorrieron los Centros de Atención Sanitaria y las Comisarías de las localidades de Santa Trinidad, San José, Pasman, Santa María, Villa Belgrano y Huanguelén.
La preparación del locro se realizó en Artemio Gramajo, restaurante propiedad de Mauro Dewald que expresó que acompaña a Diez en varias actividades solidarias: “Entiendo que, desde la gastronomía, podemos hacer mucho, por eso me sumé inmediatamente. Cuando fuimos a entregar las viandas notamos un cálido recibimiento. Es más, muchos se emocionaron por el gesto” destacó.
Por otro lado, Diez relató: “Cocinamos durante la madrugada y a las once de la mañana comenzamos con el proceso de envasado. Cerca del mediodía, iniciamos el recorrido por los servicios de Guardia, Neonatología, Maternidad, Terapia y COVID del Hospital” y destacó: “Todo lo que podamos hacer es poco, comparado con lo que ellos hacen diariamente”.
Por su parte, Diego Ponce de León -propietario de la carnicería Abigail- contó que, pese a que no tiene ningún familiar trabajando como esencial, esta iniciativa le pareció muy buena y por eso, se sumó a colaborar.
Según quienes organizaron esta propuesta, para la preparación del locro solidario se necesitaron doce kilos de carne de cerdo; nueve kilos de carne vacuna; seis kilos de panceta salada; 35 chorizos colorados; ocho kilos y medio de porotos blancos; y de maíz blanco; cinco kilos de morrones; una bolsa de cebollas; una bolsa de zapallo anco y una de papas.
El locrazo en las localidades
Las porciones del locro solidario llegaron, también, a los trabajadores esenciales de otras localidades del partido de Coronel Suárez que, además de los tres Pueblos Alemanes, incluyó Pasman, Villa Belgrano y Huanguelén.
Juan Carlos Wagner vive en Pueblo San José, es dueño del supermercado ALFER y uno de los colaboradores: “No hay palabras de agradecimiento para los esenciales, sean médicos, camilleros, enfermeros, Policías o Bomberos. Tanto yo, como mi familia, no tenemos más que palabras de agradecimiento para todos ellos. Por eso, me sumé a esta iniciativa” contó.
El final de la recorrida solidaria se dio con la entrega de porciones a los empleados del Hospital que cubrían el tercer turno: “Estamos muy felices por el evento. Recién estamos terminando. Agradezco a todos los que nos animaron en este desafío. Mi agradecimiento al restaurant Artemio Gramajo y su equipo; carnicería Abigail; Supermercado ALFER y distribuidora Mario Wagner” expresó Flavio Diez.