01/10/2022CIUDAD

Carolina Radice y su abogado explican las razones por las que ganaron el juicio penal

Por disposición judicial de la Jueza Susana González La Riva, del Juzgado en lo Correccional N° 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en la causa caratulada Gardón, Mario Jorge S/injurias, fue publicada una disculpa por parte de Mario Jorge Gardón, donde se retracta públicamente de las frases injuriantes que expresó respecto de la señora María Carolina Radice, porque no se puede hacer ataques personales, a la moral de una persona, a su intimidad.       

Consultada Carolina Radice qué sintió al ver esa publicación, dijo que “en realidad no me enteré porque no leo las redes sociales, no escribo, no contesto, verán en mi Facebook que solo publico cuestiones familiares y alguna que otra publicación política, pero cada vez menos, un poco para preservarme. Me entero de esto a través de mi marido y digo hasta acá llegó mi tolerancia y mi paciencia. Hace 27 años que hago política y siempre estuve preparada y consciente que iba a recibir críticas, favorables y desfavorables, es parte del juego y yo lo acepté. Y más allá de no coincidir, respeto lo que la gente escribe, cada uno tiene su derecho, pero cuando pasas la línea de lo político y te metes en la vida particular o personal, en mi moralidad, en mi familia, porque a través de esa publicación no solo fui criticada como mujer, sino como hija. Entonces, cuando vos tenes 31 años en docencia, con una trayectoria impecable, y con eso me refiero a que no tuve ni sumarios, ni apercibimientos, siempre tuve una conducta de trabajo y en la política igual, eso fue la gota que rebalsó el vaso y dije acá tengo que hacer algo, no solo por mí, sino por mi familia también, porque tengo hijos adolescentes que leen las redes y esto llevó a que se tenga que hablar en el seno familiar y la verdad que fue doloroso para todos”.

A su turno, el abogado Facundo Indart expresó que “desde mi lugar puedo referir que soy la persona que asistió a Carolina, ella me vino a ver planteándome esta cuestión y como parte del asesoramiento profesional obviamente orientamos el caso para emprender la vía legal correspondiente, que fue la decisión que ella quiso tomar. Desde ese lado mi labor fue asistirla y preparar la querella penal que se terminó presentando en el Juzgado Correccional de la Justicia de Bahía Blanca y seguir el trámite que ha derivado en esta resolución judicial con la retractación del imputado”.

Consultada Radice si habló con abogados especialistas en temas de publicaciones en redes, indicó que “cuando lo voy a ver a Facundo le expreso mi confianza total y le dije que active lo que haya que activar, las consultas y demás; esto se trabajó con el asesoramiento y de manera conjunta con la Escribana Galeazzi, porque tuvimos que hacer un acta notarial de la publicación y dejarlo escrito en algún lugar porque corríamos el riesgo, que fue lo que pasó, de que la publicación fuese borrada”.

Indart sumó a estas consideraciones que “esto formó parte de la estrategia procesal y una de las reglas básicas era proteger la prueba desde un inicio. La vía indicada era realizar una actuación notarial para dar fe de la publicación, porque siempre corríamos el riesgo que esa prueba desapareciera, y de hecho fue lo que pasó una vez que el damnificado fue notificado de la querella. Entonces, haber preservado la prueba obviamente que fue un gran punto a favor para después obtener una resolución favorable”.

Si se interiorizó más de qué se puede decir y qué no en redes sociales, Carolina Radice dijo que “no necesito interiorizarme porque no escribo ni contesto. Creo que es una medida ejemplificadora para muchos y muchas, porque en mi caso personal encuentro muchas mujeres que se dedican a criticarme y agredirme en las redes y creo que es una medida ejemplificadora para decir hasta dónde podemos llegar. Estoy en política y sé que la crítica es parte de la función, no tengo problema, me las banco, pero no cuando rozan la vida particular. Tengo identificadas ciertas mujeres y personas de un determinado sector político que se dedican a agredirme, pero en algún momento se van a cansar porque yo no contesto. Esta experiencia que acabo de vivir, que nunca pensé que me iba a tocar, también me da la fortaleza para que la próxima vez que me agredan o se dirijan de la misma forma me manejaré por esta vía”.

Fue una resolución rápida de parte de la Justicia, “si, en realidad las características del procedimiento hacen que se haya evitado toda una parte de probatoria que, en este tipo de procedimientos, que se llama acción privada, el ofendido hace las veces de acusador, no tenemos fiscalía, entonces eso genera que con la presentación de la querella ya se ofrezca toda la prueba y de alguna manera se saltean varios pasos procesales que hacen más rápida la resolución” indicó Facundo Indart. 

Y si este fallo no cercena la libertad de expresión, el abogado dijo que “no, en absoluto. La libertad de expresión, como cualquier derecho constitucional, es un derecho con límites, no hay derechos absolutos en nuestra ley. La cuestión es dónde poner ese límite, y en este caso que Carolina tenga una actividad pública no justifica que la crítica se refiera con términos ultrajantes, degradantes, sexualistas y machistas como los que recibió, y la tarea profesional como abogado es proteger los derechos de las personas afectadas. Las particularidades en este caso, de que se hayan realizado en redes sociales, implica cierto refinamiento de cómo obtener pruebas, porque el derecho al honor de todas las personas existió siempre y va a seguir existiendo, solamente que ahora se manifiestan las agresiones a través de modalidades virtuales, con lo cual genera ciertos condicionamientos probatorios, sobre todo para identificar quién es el autor, qué fue lo que se dijo, cuáles son los límites de lo que se puede decir, significa readaptar el trabajo a las nuevas condiciones”.

¿Terminó la acción judicial o sigue ahora otro proceso? “Esto es parte de la querella penal, lo que va a pasar seguramente con la retractación del querellado es una resolución nueva de la Jueza que pondrá fin al procedimiento penal. Va a quedar expedita en la vía civil, que es la vía orientada a obtener la reparación por los daños ocasionados, y eso será la próxima vía legal a emprender. Básicamente, las reglas de reparación en materia civil de daños y perjuicios siempre se van a traducir en alguna reparación patrimonial, inclusive este tipo de retractaciones públicas también forman parte de un modo de reparación contemplado tanto en la ley penal como en la ley civil” expresó el abogado Facundo Indart.

Por último, Carolina Radice dijo que “en lo personal me siento más tranquila y satisfecha de lo que decidí emprender; no fue fácil tomar la decisión porque nunca me había tocado pasar una situación de este tipo. Quizás este ha sido el año de empezar a decir basta a ciertas críticas y acusaciones. Me tocó justamente 15 días antes de comenzar mi interinato una acusación totalmente fuera de lugar, se me acusó de tener un Facebook trucho y yo no sé manejar las redes. Puse a disposición mi celular a las dos personas que me acusaron para que hicieran la denuncia, no la hicieron y en esa oportunidad tenía la posibilidad de mostrar que no había sido. Fui criticada en las redes y no contesté una sola crítica, porque no me prendo en esas cuestiones. Esto que llevé adelante con el acompañamiento de Facundo es un poco aleccionador, pero no solo para quien me criticó, sino para cualquier persona que ante una degradación personal tiene las instancias de la justicia. Y la verdad que la justicia a mi modo de ver como ciudadana sentí que actuó rápido y obviamente con un buen resultado hacia mí. Esto tiene que ser el disparador para muchas personas que son atacadas injustamente, hay que recurrir a la justicia. También de esta forma traté de demostrar cómo ha sido mi conducta en la vida, cuando algo no me gusta, somos la generación del cara a cara, no existían las redes hasta hace pocos años, entonces las cosas las arreglábamos conversando mano a mano. Las redes creo que han traído este tipo de situaciones y la decisión que tomé a mí me deja tranquila, siento que se dio una respuesta a mi reclamo a través del pedido de disculpas y esto a mí me queda a modo de ejemplo, y si lo tengo que volver a hacer no me va temblar la lapicera para firmar otra querella penal”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.