Bianco: “Vamos a seguir con Puentes para que miles de personas puedan estudiar en la universidad”
Bianco: “Vamos a seguir con Puentes para que miles de personas puedan estudiar en la universidad”
El Ministro de Gobierno y el intendente Ricardo Moccero pusieron en funcionamiento un nuevo espacio destinado a biblioteca y área de informática y entregaron una ambulancia para el sistema de salud del municipio.
“Vamos a seguir con el programa Puentes para que haya miles de personas en toda la provincia que puedan acceder a estudiar en la universidad y formarse”, afirmó hoy el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Fue en un acto en el que junto al intendente Ricardo Moccero inauguraron, en el Centro Regional Universitario de Coronel Suárez (CREUS), un nuevo sector destinado a la biblioteca y el área de informática.
La obra de ampliación, financiada a través de Puentes, le suma al CREUS una superficie cubierta de 125 metros cuadrados (distribuidos entre planta baja y planta alta) e incluyó, además, la realización de terminaciones y la compra de equipos de calefacción y refrigeración, tendido eléctrico e iluminación, que dotan al edificio de más funcionalidad y nuevas comodidades para la comunidad educativa. En agosto de 2024 se había inaugurado también un sector de aulas nuevas con una superficie aproximada de 500 metros cuadrados.
En el marco de la inauguración, el ministro Bianco afirmó: “El gobernador Axel Kicillof estableció una serie de políticas específicas destinadas a los municipios del interior de la provincia. Una de ellas es Puentes, que hoy nos permite estar dando clases en 80 municipios en los que antes no se podían estudiar carreras universitarias. La universidad pública significa que las sociedades puedan contar con más profesionales dedicados a solucionar las necesidades de la población”.
Por su parte, el intendente Moccero señaló: “En Coronel Suárez tomamos una decisión histórica: invertir en el CREUS para que nuestros jóvenes puedan formarse en su ciudad, sin desarraigo, con carreras universitarias de calidad y rápida inserción laboral. Lo que comenzó en un espacio alquilado, hoy es un edificio propio que soñamos convertir en universidad nacional. Gracias al trabajo conjunto de la Provincia, el municipio y toda la comunidad, ya contamos con más de 400 estudiantes y más de 150 graduados que se desempeñan en empresas locales. Este es el camino: apostar a la educación como motor de desarrollo y oportunidades para todos”.
Actualmente se dictan en Coronel Suárez a través del programa Puentes cinco carreras: el ciclo de Licenciatura en Enfermería (Universidad Nacional del Sur), la Diplomatura en mediación cultural: literatura, artes escénicas, visuales y audiovisuales (Universidad Nacional de General Sarmiento), la Tecnicatura en Programación (Universidad Nacional de Lomas de Zamora), la Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medioambiente (Universidad Tecnológica Nacional) y la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas (Universidad Tecnológica Nacional).
Como parte de la actividad, asimismo, las autoridades entregaron una ambulancia enviada por el Ministerio de Salud de la Provincia para seguir fortaleciendo el sistema de sanitario en el municipio. Al respecto, el ministro Bianco señaló: “Nuestro gobierno lleva entregadas 388 ambulancias en todos los municipios de la provincia, cada una de ellas altamente equipada. Nos hubiese gustado entregar más, pero Gobierno nacional nos recortó 12 billones de pesos”.
“El presidente Milei dice que la universidad es un ‘curro’ y que no hay que hacer obra pública. Nosotros, en cambio, en el Gobierno de la Provincia construimos centros universitarios, brindamos carreras, entregamos ambulancias, hacemos obra pública. Nuestro deber como funcionarios es no darles la espalda a las necesidades de las y los bonaerenses y trabajar para generar más oportunidades y mejores condiciones de vida para todas y todos”, concluyó Bianco.
Desde su puesta en marcha en 2022, el programa Puentes lleva inaugurados 42 nuevos centros universitarios en distintos municipios de la provincia y brinda la posibilidad de cursar carreras universitarias en 80 distritos. Cerca de 11.000 personas se han inscripto en sus propuestas de formación, que incluyen 275 carreas.
En la actividad también participaron el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti, el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli, la referente regional Marisol Merquel y autoridades locales.
Prensa Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires