Avanza Libertad realizó un homenaje a San Martín, en el aniversario de su nacimiento
Fue el último viernes, cuando se recordó el nacimiento del Padre de la Patria –el 25 de febrero de 1778-, cuando el partido político Avanza Libertad realizó un homenaje al Libertador, en donde está emplazado su busto en la plazoleta de Villegas y la Avda. Casey.
Se cumplieron 244 años del nacimiento de José de San Martín, motivo por el cual, los integrantes de este espacio político concurrieron al lugar mencionado para colocar una ofrenda de laureles y decir una palabras en un acto sencillo, pero significativo.
El grupo local de Avanza Libertad, liderados por César Cabrera, desarrolló un breve pero sentido acto homenaje al General San Martín. Entre las palabras desplegadas en la ocasión, expresaron que “como representantes del partido libertario de Coronel Suárez, estamos presentes para homenajear a un grandísimo militar y patriota”.
Resumieron que es, “uno de los hombres más recordados de la historia de Iberoamérica por ser uno de los granes libertadores del continente. Nacido en Yapeyú, provincia de Corrientes (si hoy viviera y viera lo que está ocurriendo en su tierra seguramente él mismo saldría a pelearle al fuego)”, dijeron.
Destacaron, entre sus virtudes y cualidades: “Era de una inteligencia perspicaz, discreta y privilegiada. Como militar, estratégico como pocos, matemático hasta en lo más mínimo y previsor sin igual”. Por esto reflexionaron en las palabras homenaje: “Cuánta falta nos hace en este momento de nuestra querida Argentina un verdadero patriota como el General. Desdeñaba el dinero, si sus miras hubiesen sido interesadas o personales, hubiese podido, fácilmente amasar una voluminosa fortuna”.
Cerraron recordando algunas de sus frases más célebres: “Serás lo que debas ser, o no serás nada”; “No hay revolución sin revolucionarios”; “Uno debe saber vivir con el dinero que tiene”; “Sólo quiero tener leones en mi regimiento”; “La consciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien”; “Hace más ruido un hombre gritando que cien mil que están callados”; “Si somos libres, todo nos sobra”.