¡Alerta por estafas! Desde Anses informaron que nunca piden datos personales o bancarios por mail
Desde Anses Coronel Suárez hicieron extensivo un comunicado en el que piden desestimar y denunciar toda publicación en redes sociales o información recibida vía mail, que remita a formularios sospechosos, no verificables y también, cualquier invitación a acceder –mediante enlaces- a cualquier sitio web que no sea Anses.gob.ar
Además, destacaron que los únicos canales habilitados para denunciar intentos de fraude o estafas son vía internet ingresando a MI ANSES y eligiendo la opción “Hacer una denuncia”; por teléfono al 130, de lunes a viernes de 7 a 20 horas; personalmente, en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público o por escritorio, en avenida Paseo Colón 329 (5° piso) en CABA.
La imagen que acompaña esta nota ilustra el falso formulario que informa el vencimiento de un supuesto cobro pendiente: solicita informar datos personales, bancarios y cuánto se percibe por jubilación o pensión. Sobre eso, desde Anses, destacaron que NUNCA SOLICITAN ESOS DATOS.
En esta línea, desde Anses informaron que nunca piden datos personales ni bancarios por mail y con el objetivo de proteger a la ciudadanía ante la circulación de éstos falsos correos electrónicos, informaron que no comunican montos de prestaciones o retroactivos vía internet.
Vale destacar que todos los trámites de Anses son gratuitos y para realizarlos, no es necesario brindar datos bancarios por ningún medio.
Se recuerda, además, que los canales oficiales de Anses operan en un entorno seguro al que sólo hace falta acceder con CUIL y Clave de Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información.