22/07/2025CIENCIA

Este 22 de julio será uno de los días más cortos jamás registrados

Este 22 de julio será uno de los días más cortos jamás registrados

Los científicos explican que en los últimos años han detectado una aceleración inusual de la Tierra.

Este 22 de julio de 2025, la Tierra vivirá un fenómeno inusual: completará su rotación en 1,34 milisegundos menos que las tradicionales 24 horas, según un artículo publicado en el sitio especializado Space.com. Esta variación convertirá al martes en el segundo día más corto jamás registrado desde que comenzaron las mediciones con relojes atómicos en 1973.

Aunque esta diferencia es imperceptible para la mayoría de las personas, tiene importantes implicancias para la ciencia. El fenómeno abre la posibilidad de que, en los próximos años, se aplique por primera vez en la historia un "segundo bisiesto negativo", es decir, restar un segundo a los relojes que regulan el tiempo mundial. Hasta ahora, todos los ajustes realizados han sido segundos bisiestos positivos para compensar el enlentecimiento de la rotación terrestre.

Los científicos explican que, si bien históricamente la rotación del planeta se ha ido desacelerando —por ejemplo, por efecto de la fricción con las mareas—, en los últimos años han detectado una aceleración inusual que aún no pueden explicar del todo. Entre las hipótesis más sólidas está el enlentecimiento del núcleo terrestre, lo que provoca una ligera aceleración del manto y la corteza. También se consideran factores como el derretimiento de los polos y la redistribución del momento angular.

Leonid Zotov, uno de los científicos citados por Space.com, señala que los modelos actuales no logran explicar completamente esta alteración en la dinámica del planeta. Según sus cálculos, si la tendencia continúa, para el año 2029 podría aplicarse la primera reducción oficial de un segundo en la escala del Tiempo Universal Coordinado (UTC), afectando sistemas de navegación satelital, telecomunicaciones y redes informáticas.

Por el momento, las agencias encargadas de medir el tiempo y la rotación terrestre, como el Servicio Internacional de la Rotación de la Tierra (IERS), seguirán monitoreando este fenómeno que, aunque pequeño, podría tener grandes repercusiones.

Infobae

Títulos breves
1 Gran feria de la Liga de Madres el viernes 8 de agosto de 9.30 a 11.30 horas en Lacunza y Sargento Cabral. Abrigos, bazar, calzado de fiesta y mucho para niños.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.